¿Tu podcast tiene buen contenido pero nadie lo encuentra? Probablemente el SEO esté haciendo falta.
En este episodio de Alto y Claro te explico qué es el SEO y cómo aplicarlo estratégicamente a tu podcast, incluso si no eres experta en tecnología ni te encanta escribir.
Aprende a usar títulos, descripciones, notas del episodio y redes sociales para que Google y otras plataformas lean sobre tu podcast y lo muestren a más personas.
Hablamos de palabras clave, transcripciones, mini blogs, y cómo conectar el contenido de tu podcast con tu presencia en redes para crear un ecosistema que te traiga visibilidad real.
Este episodio es para ti si quieres:
- Que más personas descubran tu podcast orgánicamente
- Optimizar tus textos para mejorar tu posicionamiento
- Usar el SEO sin complicarte con los keywords
- Hacer que tu contenido trabaje por ti, incluso cuando no estás grabando
➕ ¿Quieres ayuda personalizada con el SEO de tu podcast? Escríbeme a través de podcasterasmedia.com o en Instagram @mayraortiznieves
Links afiliados:
Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link
¿Necesitas hosting para tu podcast? Captivate te hace la vida simple chequea mi link aquí
¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves
Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.
ep.14 SEO
===
[00:00:00] Mayra: Hoy quiero compartir contigo una técnica para descubrimiento de tu podcast. Y admito que no soy una dura en ello. No es algo que lo tenga manga percent y es algo que estoy en un proceso de estudio ahora mismo y que he encontrado unas cuantas informaciones importantes en este proceso de búsqueda que creo que te pueden ayudar a ti también.
Así es que en este proceso de búsqueda que estoy yo. Lo voy a compartir contigo. Voy a compartir esta información porque creo que es súper importante para que puedas ayudar a tu podcast. Para que sea encontrado. hoy. Vamos a hablar acerca de los SEO o search engine Optimization en ingles, s e o y en español se le conoce como optimización para motores de búsqueda. un tema que puede parecer bastante técnico y es técnico, pero voy a tratar de hacerlo lo más simple posible para que puedas empezar a [00:01:00] aplicarte desde hoy.
Muchas de las cosas que te estoy diciendo
Marker
---
Yo cometí y he cometido montón de errores con el SEO y por eso es que decidí que quería empezar a empaparme más esta parte, porque Por lo regular. Si tienes un podcast, vas a crear contenido de tu podcast y tal vez no te estás percatando de un detalle bien importante, , que es que Google le Google no escucha.
[00:01:36] Mayra: Por lo tanto, si tú no le das comida a Google para que presente a la gente lo que tú estás ofreciendo. Es como si pusieras una tienda en una calle sin ningún letrero. La gente no se va a dar cuenta de que ahí hay una tienda y que en esa tienda es posible que encuentren exactamente lo que están buscando.
Yo sé que nada más decir SEO. [00:02:00] Puede que la cabeza te empiece como a querer ir explotar porque. Suena algo técnico. Suena algo bien técnico y si tiene su tecnicismo, pero voy a hacer lo posible en este episodio para desmenuzarlo de tal manera que sea lo más entendible posible para ti, para que puedas empezar a aplicar cada una de estas cosas que te voy a decir desde hoy.
A ver aclaración. Yo no soy una dura en SEO ni pretendo serlo, pero muchas de las cosas de las que te voy a hablar hoy las he ido aplicando tanto para mí como para mis clientes, y me ha funcionado mucho. Y por qué? Tu podcast no le va a caer del cielo a absolutamente nadie. Necesitas hacer lo posible para que sea descubrible, para que la gente lo encuentre. Y para eso es que usas el SEO es bien importante que se te quede grabado.
Que Google no escucha Google no ve al momento Google. Lo que hace es que lee, por lo tanto, si tú das contenido escrito acerca de los episodios que estás haciendo, vas a provocar [00:03:00] que Google presente esa información a quien sea que está haciendo una búsqueda del tema que tú tienes para ofrecer.
Pero la cosa no es tan sencilla como escribir y ya
por ejemplo, Cuando yo empecé a sacar los episodios Desde el útero hace cuchucientos años atrás. Los títulos que yo usaba eran muy largos. Uno y dos eran títulos con los que quería jugar con la creatividad, pero que no conectaban con nadie porque nadie estaba buscando eso específicamente ni la manera en que yo lo estaba diciendo en Google.
Por lo tanto, aunque fuera un episodio jugoso, no llegaban a absolutamente nadie. por eso tú puedes tener el episodio más jugoso con la información más valiosa, el contenido más elaborado, sabes una narrativa que venga, o sea. Usted tenga una cosa brutal, el invitado o la invitada más espectacular.
Pero si no haces una descripción, un título, si no juegas con las [00:04:00] palabras con el texto para que sea encontrarle por la audiencia, ese episodio no le va a llegar a nadie. Entonces, vamos a comenzar por la base.
SEO significa Search Engine Optimization, que en español es optimización de motores de búsqueda s e o y lo que se trata el SEO es de hacer que tu contenido sea encontrable por las herramientas de búsqueda, por tanto por Google Duck DUck Go, lo que sea que tu buses para buscar en internet.
Youtube, podcast, Spotify, tiktok, Instagram. Lo que sea que tú uses para buscar, se nutre con texto.
por ejemplo, digamos que eres coche de salud. Hiciste un episodio de recetas fáciles para la semana compart cinco ideas buenísimas que le cambiaren la vida a cualquiera. Pero en ningun lado, escribiste que compart cinco ideas. Ni que compart recetas fáciles. Ni que te cambiaron la vida ni que son sencillas, ni que se hacen en 20 [00:05:00] minutos. No escribiste nada de eso. te tengo una noticia. Google no se enteró nunca porque de nuevo, Google no escucha Google lee. Por lo tanto, hay unos elementos que son clave en cuanto a texto que tu contenido de audio o tu contenido de video necesitan tener para que pueda ser encontrado por Google.
Cuales son esos elementos que son importantes para los SEOs? El título, las descripciones, las notas del episodio. Las transcripciones por más que las odies las transcripciones escribir artículos relacionados al contenido de audio y cualquier tipo de contenido que esté relacionado con tu podcast y a los episodios que estás publicando en tu podcast.
Si publicas un episodio sin un buen título, sin una buena descripción, sin que tenga palabras clave, sin un título que sea estratégico con esas palabras clave, va a llegar a oídos sordos.
Entonces ahora, como dice mi papá, la forma más fácil de comerse un elefante es bocado a bocado. Vamos [00:06:00] a empezar por cómo vas a aplicar ese SEO en tu contenido de audio en o si estás haciendo en vídeo tu contenido de video, y si es texto, obviamente, esto también es aplicable pero para efectos de este podcast es para podcasting. Así es que vamos a hablar de Lo primero que tienes que tener en cuenta es los títulos. Los títulos son super importantes.
Los títulos de cada episodio deben sonar como algo que la gente buscaría en Google. Por ejemplo, si te escribes episodio cinco, mi historia con la alimentación saludable, eso no le va a llegar a mucha gente porque nadie busca necesariamente mi historia con la alimentación saludable.
Versus si de repente tú escribes
como cambie mis hábitos alimenticios sin dejar de disfrutar la comida. Eso es algo que la gente probablemente va a buscar porque nadie quiere dejar de disfrutar la comida.
Por lo tanto, Google entiende esas frases. Y las va posicionar en las primeras páginas cuando alguien hace una búsqueda acerca de hábitos alimentarios, sin dejar de disfrutar la comida.
Lo que nos lleva al [00:07:00] 0.2, , que son las palabras clave. Cuáles son esas palabras clave? Porque de seguro has escuchado montones de veces gente diciendo palabras clave, p palabras clave, Keywords, Keywords pero no tienes ni idea de qué es eso de palabras clave.
Pues mira sencillo, vamos Las palabras claves son frases exactas que la gente haría en una herramienta de búsqueda. Un motor de búsqueda como Google es lo que la gente escribe cuando está buscando una solución. Una idea, un consejo, lo que escribirías tú cuando estás buscando en Google, ejemplo, cómo organizar una rutina de ejercicios fácil.
Ideas de negocio desde casa para cómo hacer meal prep de la semana en 20 minutos o menos. Esos son cosas que uno buscaría yo buscado al del meal prep a cada rato.
Para entender un poquito mejor los keywords. Yo te diría que pienses que tu podcast es contenido grueso lleno de información jugoso es como quien dice una isla, y los keyboards vienen siendo como un puente que llevan a la gente hacia tu isla
Y si [00:08:00] adicional, usas esos keywords en parte de tu texto en parte de lo que tú estás diciendo. Boom a darle más comida a Google, como quien dice
El tercer punto que quiero dejarte saber acerca de las SEO es acerca de las descripciones. Las descripciones son otro punto super importante y clave para un podcast.
Y No quiere decir que tienes que hacer toda una novela y escribir como que un montón de cosas random un montón de palabras al gaete que no tienen nada que ver o las keyword solamente ahí y ya una detrás de otra.
Imagínate que tienes una amiga que no puede escuchar el episodio y tú le quieres dar la resumen de lo que se trata. Es como quien dice el plot de la película. Si alguien te pregunta, ay, de qué va la película? Ah, de esta persona que se enfrenta a esto. Y esto está buscando lograr esto otro. Eso es un plot, verdad? Pues eso mismo es lo que tú le vas a querer ofrecer a la gente como si le estuvieras hablando [00:09:00] una amiga. Mira, el episodio va de, como yo cambié mi vida con cinco hábitos saludables y que hice para lograr mantenerme en línea y no y no dejarme caer de esa rutina.
Y te cuento también como puedes aplicarlas a tu vida. Boom.
Y otra cosa que va como parte de ese punto son las notas del episodio, esas notas del episodio, tienes que hacerlas como si fueran un mini blog. No es que vas a escribir la vida y la novela ahí, pero la idea es que le des una mejor experiencia quien está buscando porque lee y dice ah, esto está bien interesando.
Esto es exactamente lo que yo estoy buscando. Y así le dé al link que tiene el audio de tu episodio en esas notas del episodio, yo te recomiendo que escribas, un resumen de lo que se trata el episodio. Pongas uno que otro enlace útil, si es que estás discutiendo algo que ya hablaste.
Por ejemplo, puedes añadir el enlace a otro episodio o si hiciste un blog, puedes añadir el enlace al blog o si ofreciste algún recurso dar los links a ese recurso.
puedes hacer unos bullet points de los momentos claves del episodio de cosas que [00:10:00] la gente se va a llevar de ese episodio. Que van a ganar cuando escuchan ese episodio y lo importante es que cuando lo hagas, usas esas palabras clave. Y esa frase es clave que se utilizarían en Google
La quinta cosa que debes tener en cuenta son las transcripciones. Yo sé que las transcripciones son pesadas de gente como que de hacer transcripciones. Pues mira, por lo menos tenemos la inteligencia artificial que te va a ayudar un montón a agilizar ese proceso de las transcripciones.
Tu puedes. Poner el texto, inclusive cuando estás editando, tú pones el texto y lo puedes sacar a través de ChatGPT. Si estás usando descript de una vez, lo tienes ahí, que es parte con lo que estás editando. Hay montones de maneras de usar inteligencia artificial para recrear y tener esas transcripciones.
Y hay herramientas inclusive que se encargan de sacar esas transcripciones que no son tan caras que puedes ir utilizando y esas transcripciones porque aunque no todo el mundo va a leer la transcripción de tu episodio Google, si va a leer esa transcripción y si esa transcripción tiene palabras clave, Google muy probablemente va a poner ese episodio como parte de las [00:11:00] respuestas de una búsqueda.
Y no solamente eso con esa transcripción es como quien dice de nuevo, volvemos a, ese es ese contenido de formato largo que puede reutilizar para ser post en las redes, para enviar un email a tus subscriptores ser un blog relacionado con el tema que tenga. Por ejemplo, un link que te lleve al audio.
Si alguien quiere escuchar en vez de leer. Inclusive, para hacer guiones para los reels que puedes compartir en redes o para hacer los carrusel, que también ayudan al al SEO, lo que no lleva al sexto punto que debes tener en cuenta.
con SEO, que es que las redes sociales. Aunque no son una herramienta de búsqueda tan poderosa como lo sería Google o youtube si siguen siendo una herramienta de búsqueda, sobre todo ahora que Instagram, por ejemplo, te da la posibilidad de buscar en texto
y que la gente está tan conectada a Tik tok que va buscando. Así es que ese contenido que publicas en las redes también te va a funcionar en el SEO. Y si tienes eso en cuenta,
puedes optimizar ese contenido usando [00:12:00] en cada en cada carrusel, en cada caption que escribas en cada texto que escribas en las redes, en cada descripción de imágenes o de reels o lo que sea ahí. Todo eso va a nutrir el SEO.
creando como una especie de ecosistema completo alrededor del contenido de un solo episodio que va a nutrir que va a nutrir a Google con el SEO que va a nutrir tus redes que va a nutrir todo. Y que va a hacer que sea mucho más fácil para la audiencia encontrar el contenido que tú estás ofreciendo.
Como te digo siempre el podcast, es una pieza más que puede ser tu pieza principal dentro del marketing y. Las demás. Es como, esto es como rompecabezas. El podcast es una pieza que puede ser la pieza central de donde sacas las próximas piezas para poder crear todo un andamiaje completo de marketing que va a ayudar a dar a conocer tu marca, tu negocio y [00:13:00] lo que tienes para ofrecer.
rec. Acuérdate de esa analogía que te dije, tu podcast es la isla. Las palabras clave son el puente que lleva hacia a la gente hacia tu isla, hacia la información grande que tienes para ofrecer.
Y eso todo lo vas a lograr a través de texto a través del SEO.
también re, acuérdate, esta no es la única manera de hacer que tu podcast sea descubrible. Este Esto es una de las piezas. No podemos ver el marketing en solitario en alguna sola estrategia.
Marketing es una estrategia global que conlleva varias piezas que se va moviendo en conjunto para tú crear todo un andamiaje y valga la redundancia. Una estrategia que realmente va a ayudar a que tu contenido sea descubrido tu contenido llegue a quien tú quieres que llegue.
Tu podcast no le va a caer a nadie del cielo. Tienes que hacer lo posible para que la gente lo encuentre.
Y si te estás rayando un poco con esta idea, piensa, esto la idea no es complicarte la vida, sino ser intencional en cada uno de los pasos que estás llevando para que tu podcast y tu marca lleguen al punto que tú [00:14:00] quieres que lleguen.
Si te sientes abrumada con toda esta idea del SEO y necesitas que te la explique mejor y necesitas que lo trabajemos para tu podcast en confianza, lo hacemos. Escríbeme por Instagram @mayraortiznieves o mejor aún envíame un mensaje de audio a podcasterasmedia.com
y con mucho gusto de aclaro las dudas e inclusive podemos hablar a ver cómo podemos ayudarte a mejorar el SEO de tu podcast
Y a producirlo de manera estratégica. Por el momento como despido. Nos escuchamos la próxima semana. Hasta entonces.
[00:15:00]