¿Tu podcast tiene tráiler? ¿Ese tráiler representa lo que haces y lo que ofreces?
En este episodio de Alto y Claro, hablamos de una parte esencial pero muchas veces olvidada en la estrategia de podcasting: el tráiler. ¿Sabes esa sensación que te provoca un buen trailer de una peli o de una serie? Pues con el podcasting pasa igual, un buen tráiler puede atraparte en segundos (sí, así como lo hizo conmigo The Last of Us).
Hablaremos de:
- Por qué tu podcast necesita un tráiler bien pensado
- Los errores más comunes al crearlo (spoiler: no tenerlo es uno)
- Qué debe incluir un buen tráiler para conectar con tu audiencia desde el primer segundo
- Cómo estructurarlo en menos de 90 segundos y no sonar a introducción genérica
- El llamado a la acción que no puede faltar
Si estás por lanzar un podcast o sientes que el tuyo no está conectando como quisieras, este episodio es para ti.
🎧 Dale play y descubre cómo hacer que tu tráiler trabaje por ti, atraiga nuevas oyentes y se convierta en tu mejor carta de presentación en audio.
📩 ¿Necesitas ayuda para crear o mejorar tu tráiler? Escríbenos a hola@podcasterasmedia.com o visita www.podcasterasmedia.com
Links afiliados:
Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link
¿Necesitas hosting para tu podcast? Captivate te hace la vida simple chequea mi link aquí
¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves
Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.
Ep. 20 Por qué tu podcast necesita un tráiler (y cómo hacerlo bien desde el inicio)
===
Mayra: [00:00:00] Cuando vi el trailer de la primera temporada de The Last of Us, me enganché de una no necesité más para decidir que esa serie yo la quería ver de que ya y por si no lo sabes. Pues soy fan. Me gusta The Last of Us y no soy gamer para nada. No sabía ni siquiera que existía un videojuego.
Esos fueron cosas que me vine a enterar, luego, cuando empecé a buscar más a profundidad para ver de que se trataba esto que me tenía tan enganchada. Y solo bastó ese trailer para yo decidir que quería ver la serie. Imagínate, piénsalo cuando fue la última vez que te pasó algo. Así que viste un trailer de una película de una serie y te quedaste tan y tan y tan enganchada que es que dijiste que tengo que verla. No puede pasar otro momento. Tengo que verla.
Y ahí es que está la magia de un buen trailer. Basta 90 segundos para que una conecte con la historia con el tono, inclusive a veces con los [00:01:00] personajes. Y eso es lo que hace un buen trailer.
No te cuenta todo te cuenta lo suficiente para que te quedes con las ganas y quieras ir a ver ese primer episodio o quieras ir a ver esa película. Y en el caso de los podcasts que quieras ir a darle a ese primer episodio, pasa exactamente lo mismo. El trailer de un podcast va a generar curiosidad. Va a generar inclusive conexión con un posible escucha o puede que la persona haga meh no me interesa, pasa exactamente igual que con las películas o las series. Y lo peor que puede pasar es que ni siquiera tengan algo para decir. Creo que si me interesa, voy a escucharlo.
Porque no hay un trailer para ese podcast. Por eso es que hoy quiero hablar contigo acerca de por qué necesitamos un trailer que esté bien pensado. Cuáles son los errores más comunes que cometemos cuando hacemos trailer? Y te digo, cometemos porque yo también los he cometido
Cosas que debes tratar de evitar de verdad. Y como puedes [00:02:00] crear un trailer para tu podcast, que de verdad enganche con tu audiencia y no les haga pasarte por alto y decir no, no me interesa.
hola. Hola. Gracias por estar aquí y por prestarme tus oídos una semana más para escuchar Alto y Claro Un trailer, como te decía al principio, puede ser un hit or miss. Puede ser algo que de verdad engancha la audiencia y la gente día. Wow, yo quiero escuchar esto o que digan no me interesa.
Mayra: Comencemos por el principio. Cuáles son los errores que una tienda a cometer con un trailer que puede provocar que las escuchas hagan, eh, próximo, no quiero escuchar esto.
El primero es super básico, que es no tener un trailer.
Mucha gente va a decidir si va a escuchar un primer episodio, no necesariamente es en orden. Recuerda de eso, no necesariamente la gente escucha en orden el [00:03:00] podcast, pero mucha gente va a decidir si va a dar la oportunidad a tu podcast y lo va a escuchar por ese trailer.
Van a probablemente buscar información porque sabemos quienes hacemos eso que queremos. Información acerca de algo en específico o queremos un punto de vista o queremos una historia o queremos algo algo muy específico. Y hacemos un search dentro de las plataformas de escucha y buscamos de acuerdo a esos términos, y sale toda el listado.
Puede que la carátula, llama la atención. La descripción también. Y uno dice déjame ver si el tono, la forma y quién está hablando. Me interesa. Eso es súper común. Y si no tienes un trailer, estás perdiéndote de esa oportunidad para que alguien le dé play a tus episodios. Así es que importante primer error, no lo cometas que es no tener un trailer.
El segundo error más común que podemos cometer es que hacemos el trailer demasiado largo que quiere decir eso un trailer no es el piloto de tu podcast. [00:04:00] El piloto es una cosa. El trailer es otra. El trailer es como quien dice un aperitivo es darle a la escucha lo suficiente como para que diga u me interesa.
Quiero escuchar algo más. Pero no tanto como para que diga bueno, ya me lo diste todo ya para que ella no me interesa. No me interesa escuchar nada más. No es ese punto fino donde le das suficiente para crear curiosidad y querer escuchar muchísimo más.
El tercer error que tendemos a cometer es que no enganchamos desde el primer momento. Y como se puede ver eso, si tú empiezas a hablar de tu historia, de lo que tu has hecho, de quién eres tú, de todos los galardones que has tenido o de com las vicissitudes que has tenido los problemas o empiezas a hablar de ti de ti, de ti, de ti.
Probablemente vas a perder la audiencia. Por qué? Porque las personas, los seres humanos, somos así, somos muy egocéntrica y nos interesa saber que voy a recibir. Por lo tanto, ponte en [00:05:00] los zapatos de tu audiencia. Si tú estás buscando un podcast, estás buscando información, le das play algo porque.
Esta persona. Te hablo de todo lo que ha pasado o porque sabes que vas a ganar algo con eso que vas a escuchar y venga. Hay que aclarar si digamos que tu historia es sumamente trascendental y aporta muchísimo a lo que tú ofreces en tu podcast. Claro está igual, vete por ahí. Y cuando te digo que no hables de ti en.
Como algo primero, como lo primero que haces, no quiere decir que no hables de ti nunca en ese trailer. Lo que quiere decir es que comiences por el punto de dolor que tiene tu audiencia. Empieza por lo que le molesta. Empieza por la solución que le estás ofreciendo para ese punto de dolor. Empiezo ofreciéndole algo de valor, algo que ellas van a ganar cuando escuchan tu podcast.
Qué es el cuarto punto? Dile a la escucha que va a [00:06:00] ganar cuando escucha tu podcast.
Si no le explicas a la audiencia que es lo que van a ganar, las vas a perder. El punto
yo creo que central aquí es decirles. Esto es lo que te estoy ofreciendo. Vas a solucionar esto y yo soy esta persona que ha logrado esto y te voy a guiar en este proceso. Yo no sé si has escucha visto. Has leído o has escuchado de Donald Miller
y su libro Build Your Story Brand en Build Your Story Brand el sigue una fórmula bien básica, que es la fórmula que se sigue en las películas, en los cuentos, en las historias, es que la audiencia es ese héroe, esa protagonista que necesita de una guía de alguien que le tome de la mano y le ayude a pasar de un punto a a un punto b.
Si no has escuchado y no has visto a Donald Miller Miller, te recomiendo que leas el libro. Es buenísimo. Pero a lo que voy con esto es que la idea con ese trailer es que tú le digas. Corto, preciso, Este es tu problema. Yo que soy tal [00:07:00] persona que hago esto, te voy a ayudar. Pon, si quieres en la descripción, un link donde la gente puede ir luego y ver quién tú eres todas las cosas adicionales que has hecho, pero no las abacores con eso en el trailer, no le deje esa información.
Probablemente si tienen curiosidad, van a buscar.
No es que no hables de ti, pero no, no llenes el trailer con cosas que has hecho tú .Primero la audiencia, luego tú. Recuerda que las oyentes están buscando representación, están buscando conexión, están buscando contenido de valor que les aporte algo a ellas.
Esto es lo que dicen en los últimos reportes y lo hemos visto. Y por experiencia, te lo puedo decir, la gente busque esa conexión, la gente busque esa representación. No te enfoques en quien tu eres, sino en como le puedes ayudar a la audiencia que van a recibir cada vez que de play a un episodio.
, Qué es lo que debe incluir un buen trailer? Son cinco cosas que yo creo que son básicas, que tiene que tener un trailer. Lo primero es el gancho inicial. Ese gancho inicial debe despertar la curiosidad del oyente.
Debe hacer que el oyente se sienta [00:08:00] vista. Muchas veces funciona de hacer una historia puedes usar storytelling. Puedes usar una pregunta que se usa mucho. Eso se usa mucho en periodismo y en redacción, te ha pasado tal cosa o cuando fue la última vez que pan? Y si notas, lo hice en la introducción de este episodio cuando fue la última vez que viste un trailer que te enganchó brutalmente. Pues eso mismo cuando fue que bus una pregunta Que toque la llaga de ese dolor que tiene tu audiencia y vete por ahí. Y si no es una pregunta, tal vez es una historia que toque ese punto. El segundo punto que debe incluir tu trailer es una propuesta de valor. Debes decirle de que va tu podcast y como le va a servir ese contenido a quien te está escuchando. El tercer punto es que mantengas un tono auténtico. No crees un personaje? Que está detrás del micrófono, se tú misma. Siempre mantente auténtica.
Habla como tú hablas. No trates de crear esta [00:09:00] fachada de super persona que tiene una buenísima dicción y que tiene que hacer sus palabras todas así pronunciadas. Hay veces que las palabras así una de las pronuncia hay hay veces que no. Yo me quedé con la manía de que trabaje en radio obviamente se me va de vez en cuando, porque que rayo soy boricua y hablo con las esas aspiradas y me como las últimas, ese etcétera. Así es que déjalo pasar. Está bien, habla como tú eres, se, tú la como te dije ahorita. Las escuchas están buscando conexión, están buscando autenticidad y están buscando verse reflejadas de alguna manera.
Si le hablas como tú eres y no tan ese ser genuino al otro lado, muy probablemente se van a quedar escuchándote porque se sienten identificadas contigo. Lo cuarto que debes tener en cuenta es la duración de 60 a 90 segundos. Yo digo que es el sweet spot dos minutos. Ya está hablando los pelos. No te pases de dos minutos por .Lo regular. Dos [00:10:00] minutos es más que suficiente para decirle a la audiencia. Tienes tal problema. Te voy a hablar de esto y quién soy yo?
Tal persona. tengo tal y tal conocimiento ya listo. No tienes que hacer demasiada fanfare más. Eso sí. Haz lo atractivo. Claro. lo quinto que debe tener un buen trailer es un llamado la acción. Tienes que decirle a la gente que hacer después dile:
suscríbete escucha el primer episodio. Si estas hablando de un punto de dolor bien específico, hiciste un episodio basado en eso . Mira, vete por ahí. Dile escucha, tal episodio. Hay veces que la gente ni siquiera escucha los primeros episodios. Empieza a escuchar desde la mitad porque hay un tema que les intereso. Si hay un episodio que tu sabes que va a llamar la atención muchísimo, que ya lo publicaste, está ahí.
tírale a la gente por ahí. Dile mira, si no las escuchado. Escuchaste tal episodio donde te hablo más acerca de esto que te estoy diciendo y engancharlas por ahí. También puedes, invitar a que compartan haz un llamado a la acción. No pierdas la oportunidad de hacer eso en tu trailer.
yo sé que [00:11:00] puede parecer como que hay tanta cosas que necesito para poder lanzar un podcast o para tenerlo. he viste. Mira, no sé si escuchaste el episodio donde hablo de las carátulas.
La carátula. Es como quien dice el te noté. La descripción. ,Es como quien dice el hola. Y el, esto es lo que puedes recibir, es ese trailer. Y por eso es que es tan importante . Yo te diría que es como parte de tu carta de presentación que lo pienses como un elevator pitch no tiene que ser super largo.
Piensa que estás en un elevador así es que tienes 90 segundos para decir es, como le puedes ayudar y qué es lo que tú haces, Milo de esa manera igual, eso te ayuda a desarrollarlo. Porque si lo haces bien, puede ser esa puerta que se mantiene abierta siempre para recibir nuevas escuchas y personas que se conviertan en fans de tu contenido.
tu podcast tiene trailer? me gustaría que Me dijeras si representa lo que haces y lo que [00:12:00] ofreces, pásate por los comentarios y cuéntamelo porque tengo muchas ganas de leerte.
Si conoces a alguien que está por lanzar un podcast y no ha pensado en el trailer, envía al este episodio porque de seguro va a necesitar escucharlo. Si eres tú que vas lanza lanzar un podcast y no habías pensado ni siquiera en el trailer.
Y necesitas ayuda alguien que te coaché en el proceso. Necesitas un poco de estrategia para organizarte. Bien. En enviarnos un mensaje a hola@podcasterasmedia.com o búscanos en la web podcasterasmedia.com yo por el momento me despido.
Nos escuchamos la próxima semana. Hasta entonces. [00:13:00]