33. Atrévete a pedir lo que quieres
Hola Podcast01 de abril de 2025x
33
43:4039.97 MB

33. Atrévete a pedir lo que quieres

En este episodio de Hola Podcast, conversamos con Olga Ramos, fundadora de Visions Bridge, sobre los momentos clave que la llevaron a asumir su liderazgo con valentía, desde la cima del mundo corporativo hasta su transformación en líder de impacto en el tercer sector.

Hablamos sobre:

  • El poder de hacerse visible para crecer profesionalmente.
  • Cómo pedir lo que quieres sin miedo, incluso en entornos dominados por hombres.
  • La maternidad, la ambición y el equilibrio en la vida profesional.
  • Su transición del mundo corporativo a la creación de Visions Bridge, ofreciendo servicios como COO fraccional.
  • La importancia de liderar desde la autenticidad y la colaboración.

🎧 Escúchalo completo y llévate una masterclass de liderazgo femenino auténtico.

📲 Conecta con Olga Ramos

🌐 visionsbridge.com

📍 También en LinkedIn como: Visions Bridge

💌 Conecta conmigo, Iliana Fuentes Lugo

📲 Instagram: @ilianafuenteslugo

💌 ¿Te gustó este episodio? ¡Déjame un comentario en Spotify y compártelo en tus stories!

[00:00:00] [00:01:00] [00:02:00] [00:03:00]

Bienvenida Olga. Gracias. Hola podcast, es un placer tenerte aquí. Y como te había adelantado, ¿verdad?, fuera de la grabación, siempre me gusta comenzar con esta primera pregunta, que es ¿Cuándo fue la primera vez que tú te diste cuenta que tenías que hacerte visible, que dejarte ver, para lograr las cosas que querías lograr?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Mira, un placer estar. Gracias por la invitación. Creo que hay dos, dos ocasiones en mi vida. Una fue cuando era niña. Yo hice un cambio bien interesante de escuela, una semana antes de empezar la escuela intermedia. Yo decidí cambiar [00:04:00] de una escuela a otra escuela que me ofreció unas oportunidades. Y ahí yo llegué a una escuela donde no conocía a nadie, en un pueblo que no era mi pueblo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y me di cuenta, estaba un grupo de niños como yo, pero que yo tenía que demostrar quién yo era. Y entonces, yo pues, me atrevía a cosas. Me atrevía a ser la líder, me atrevía a cantar los himnos nacionales en las actividades, y tocaba el piano, y en cualquier cosa que hiciera falta un voluntario, ahí yo estaba.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Ok. Un poco de la idea de que... Nadie te conoce aquí, y entonces tienen que saber quién tú eres, así que fast forward a la carrera, hubo muchas instancias, pero sí te puedo contar de una que ya fue cuando yo estaba en mi peak en el mundo de los negocios, que yo me atreví a decirle a mi supervisor, yo quiero suceder.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: a esta persona. Mientras tanto, yo estaba en un track de high potentials y yo iba asumiendo los retos que me daban, pero eran muchas oportunidades que me llegaban. Y yo sabía que tenía la capacidad y mi trabajo hablaba [00:05:00] de mí, pero yo atreverme a decir, oye, esta persona se va. Yo sabía que se iba porque era una persona expatriada.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Cuando ella se vaya, yo quiero esa posición. ¿Y qué pensaste antes de tomar esa decisión de decir, yo voy a hablar por mí? Bueno, pensé que me podía ir mal, ¿verdad? Lo primero que pensé, me puede ir muy mal. Esta gente puede pensar que soy presumida, que soy atrevida. Pero también pensé, oye, lo he hecho bien.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Como ella sabía que era superior, era, era cierto. Pues siempre me daba muchos retos para que yo estuviera lista. Sí, como ella te fue preparando. Ella me fue preparando y me decía, tú lo puedes hacer. Y yo fui como que un día dije, pues... Yo lo puedo hacer, o sea, lo he estado haciendo, me he estado preparando para esto, pues lo peor que puede pasar es que me digan que no.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y entonces cuando yo tiré el reto fue una evaluación que le dije, bueno, pues yo ahora quiero decir que cuando ella se vaya, yo quiero suceder. Y quiero que me digan, si ustedes me ven, [00:06:00] Y si no me ven, pues yo tengo que buscar una opción. Pero si me ven, díganme qué me falta. Yo estoy dispuesta a hacer lo que sea por estar lista, porque quiero hacerlo bien.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y entonces lo trabajamos así. Pero el susto de decir yo quiero lo que ella tiene me costó. Me costó porque de nuevo venía creciendo y me llegaban las cosas, pero yo atreverme, era el puesto más alto. Fue cuando yo llegué a dirigir Sam's Club en Puerto Rico. Para mí era como que, ¿sabes? Yo creo que lo puedo hacer, pero, ¿de verdad lo puedo hacer?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Son posiciones que siempre habían hecho personas de afuera. Que tú fuiste la primera puertorriqueña o local, ¿verdad? Local, sí. Decir, yo quiero, ¿verdad? Y antes de mí habían habido personas puertorriqueñas que habían estado al mando, pero... Cuando hubo una transición que pasamos a ser parte de Estados Unidos, pues ya sí fui la, la primera de esa cepa de personas que vino como a montarlo ya para Estados Unidos.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y, y, bueno, siempre decías que tu, tu trayectoria había sido, tu trabajo hablaba por [00:07:00] ti, y te, te veían, y te iban dando más retos, y mejores posiciones más altas. ¿Qué te motivó a tú decir, yo no voy a permitir que en esta oportunidad sea solo mi trabajo, sino que voy a ir directamente a pedir eso que quiero?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí, porque ya estaba en un punto que, pues, me tocaba ya escalar a un nivel más alto y ya esas oportunidades no son como que te las ofrecen así, son muchas menos. Así que decía, o me tiro ahora y me atrevo. Igual si nadie me está viendo, pues, yo tengo que, tengo que buscar qué camino voy a seguir. Porque quiero seguir creciendo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Fue, de verdad, un acto de atrevimiento de decir, oye, ¿me puede salir o no me puede salir? Y me salió, me salió. ¿Y qué sentiste eso, cuando te salió? ¿Cómo fue ese proceso de, ok, esto pasó? Así mismo, yo sentí que me moría porque fue una evaluación, fue mi evaluación de desempeño, fue una evaluación buena, y siempre viene la pregunta, algo que tengas para nosotros.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y yo estaba esperando mi momento al final. Y ahí fue la bomba. Bueno, pues quiero decirle, ¿verdad? Que yo, [00:08:00] eh, cuando, cuando yo lo solté, como que me salió así, Yo dije, bueno, ya las cartas están echadas, ¿verdad? Ya yo dije esto, pero también fue bien gratificante ver la reacción de la gente en el salón, porque fue como que, ok, ahora sabemos que lo quieres.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Ok. Porque también ese tipo de posición pues lleva retos, tienes que hacer ajustes, es diferente. Sí, sí. Y entonces también si dices que no, la gente puede asumir que está bien donde está, yo estaba bien, lo estaba haciendo bien, podía quedarme donde estaba y venir otra persona a supervisar. Así que me dio un poco.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: El susto si de decirlo, pero después cuando vi la cara de la gente como que, si lo puedes hacer y lo que te faltaría es esto y esto, que era exposición afuera y entonces empezamos a trabajar un plan, pero yo salí de esa evaluación sabiendo primero Alguien piensa como yo, que lo puedo hacer, son, no estoy tan, no estoy tan loca.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y segundo, salimos con un compromiso de, pues entonces vamos a caminar juntos para que tengas lo que entendemos que te falta, que igual no era garantizado [00:09:00] porque yo sabía que cuando hubiera la oportunidad, yo tenía que competir, pero por lo menos ellos sabían que cuando hubiera la oportunidad, yo iba a competir, así que.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí, sí, que tenías el interés. Sí, exactamente. Y si no lo dices, a lo mejor no te va a dar. No lo consideran, a lo mejor piensan, ella quizás no quiere, no quiere ese nivel de responsabilidad. Me acuerdo hace uno, siempre cual día de la mujer, tú sabes que se pone todo el mundo exacerbado. Romántico. Que yo digo, esto hay que mantenerlo el resto del año, no solamente un día.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero recuerdo una publicación de publicista Carlos Cobian que decía, tienen que haber más mujeres CEOs, más mujeres en las salas de, en la, en las juntas de directores. Y alguien le comentó, es que las mujeres no quieren esas posiciones. No las tienen porque no las quieren. Y yo me quedé como, ¿cómo que no las queremos?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero, pero, puede haber esa concepción de, pues, como, como que, pues, si a lo mejor si tienes hijos, si tienes otras responsabilidades fuera del trabajo, quizás no quieras seguir teniendo más responsabilidades para poder cumplir [00:10:00] con todo. ¿Te pasó eso en tu carrera? ¿Cómo, cómo has vivido esa parte? Sí, yo creo que...

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Esto de ser mujer puede ser complejo, igual puede ser muy bueno, pienso que es más bueno que complejo, pero sí existe la concepción de que si tienes hijos, tú quieres bajarle a la carrera. No quieres subir en la carrera, o no vas a poder. Hay una creencia falsa, quizás basada en este modelo masculino de que puedes dejar todo a un lado para seguir su sueño, de que no lo puedes tener todo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Claro. Y en mi caso yo pienso, o sea, lo puedes tener todo, no todo a la vez. Es como yo pienso, y pero si ese reto vino, en mi caso cuando yo empecé a ascender no tenía hijos. Ok. Y entonces mucha gente decía, claro, tú lo puedes lograr porque tú no tienes hijos. Y tú te mueves y tu esposo te apoya. Cuando ya tuve mi hija, eran, pues era muy ambiciosa.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Claro, ya cambió. Ahora quieres hacerlo porque eres ambiciosa. Y decías, no, yo quiero hacerlo porque, o sea, tengo la [00:11:00] capacidad, tengo un sistema de apoyo y lo puedo hacer. Así que sí existe esa creencia, pero creo también, Iliana, que hay una gran responsabilidad de nosotras que hemos llegado. Claro. De contar la historia, porque tú ves el...

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: El glamour de la historia de, ay, llegó, logró esto, logró lo otro. Pero detrás de eso hay muchas otras historias y no todo siempre fue color de rosa. Entonces, una persona que te está viendo arriba, que es como, ¿verdad? Se concibe, estas posiciones están arriba, dice, pues, yo no puedo. Yo no tengo lo que ella tiene.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero cuando tú deconstruyes la historia y dices, oye, a mí me tocó esto, yo viví esto, llegué. Decirle a una mujer, lo puedes hacer. ¿Cómo decir dónde está tu miedo? Yo tenía, mi equipo ejecutivo en el negocio llegó a ser 100 porciento de mujeres. Ay, qué bueno. Cuando estuve en Sin Fines de Lucro, llegó a ser 100 porciento de mujeres.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: En un momento balanceamos el equipo porque yo creo, ¿verdad? Que todos, todos debemos integrarnos. Pero tú poder mirar a una mujer a los ojos y decirle, Oye, yo veo [00:12:00] que tienes este potencial, ¿qué te asusta? Claro. ¿Cuál es tu miedo? Igual hay una que te dice, quiero crecer porque tengo tres hijos. Bueno. Ah, pues, perfecto.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Vamos a hacer un plan. Y otra te dice, no quiero crecer porque tengo tres hijos. Entonces le dice, bueno, déjame explicarte cómo, cómo lo podemos hacer. Eh, pienso que los lugares de trabajo se han ido flexibilizando también. Pero para mí, el, siempre ha sido parte de lo que es mi responsabilidad personal. Es decir, tengo que traer a otros conmigo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Claro. Y a otras conmigo. Y a veces... también a través de la vulnerabilidad. Porque acá arriba tú puedes estar muy solo, te puedes ver muy solo, exitoso, pero las historias son bien parecidas. Y todos tenemos familia y todos tenemos situaciones e imprevistos. Y entonces pienso que hay que decirlo. Y es un, es el mundo en el que te rodeabas, ¿verdad?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sobre todo en esas etapas de Sam's y de Walmart, es un mundo bastante masculino. ¿Cómo fue subir esa escalera corporativa, [00:13:00] este, para hacerte visible entre ese mar de hombres? Interesante. Mis mejores, bueno, yo he tenido excelentes mentoras mujeres, pero yo he tenido, de mis mejores mentores han sido varones, que me veían por el potencial, y por lo que uno traía a la mesa, pero ciertamente en el ambiente, en un ambiente bien masculino.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: En mi caso, yo llego a dirigir la operación, pero venía de finanzas. Okay. Así que un financiero no va a una operación normalmente, así que cuando yo decidí hacer ese primer brinco, tan diferente, hubo gente que me lo dijo, o sea, point blank, tú no tienes la capacidad. Wow. O sea, tú usas vestido, y aquí tenemos que ponernos fuerte, aquí es de pantalones, y aquí tú usas tacos, y nosotros somos de Clark's, o sea, que era un zapato de goma muy grande.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y yo decía, bueno, pues yo asumo que en algún momento si me tengo que poner los zapatos bajitos me los voy a poner, si me tengo que poner un pantalón. Pero mucho de cómo, [00:14:00] cómo se hablaba de, tenía que endurecer la imagen para poder jugar, ¿verdad? En ese juego. Pero algo también que yo decidí era, yo soy yo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Verdad? Yo sé lo que yo traigo a la mesa, yo estoy aquí porque me preparé, sé menos, sé menos que todos estos porque yo venía de otro track. Así que yo estaba clara de lo que yo no sabía y no tenía un problema con decir esto yo no lo sé, pero esto lo sé mejor que nadie. Entonces pues uno jugaba ese, ese juego, pero no te puedo decir que fue difícil porque I pushed through.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: O sea, yo iba pa'lante, parte de mí. Sí, a lo mejor lo viste, lo viste como un reto de, espérate, ¿cómo yo voy a lograr meterme por aquí? Ajá, y entonces, o sea, pues, yo te pruebo con la inteligencia, o podía ser más eficiente, pues entonces yo leía los reportes y sabía a qué iba la tienda. Entonces, empezar a decir un poco de lo que yo traía a la mesa.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Claro. Fue como mi, mi arma secreta. Sí. De, no, no puse mucho énfasis en probarle a los demás que yo [00:15:00] podía. Claro. Ok. Sino que entré con la mente de que, o sea, yo lo puedo hacer, nadie me regaló el estar aquí, sé que esto es difícil, pero lo vamos a hacer. Y colaboración. O sea, yo siempre estaba bien abierta, oye, vamos a negociar esto.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Dice la ciencia que nosotros estamos bien cableadas para eso, así que en mi caso te puedo decir que sí. O sea, yo jugaba con mi, con mis mejores atributos y ahí me bandeaba. ¡Qué bien, qué bien! ¿Te sentiste alguna vez que te limitaron por ser mujer o te excluyeron de, de, de decisiones o de situaciones por ser mujer?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: No, de nuevo, porque yo me, yo me metía, me metía en las mesas. Pero no lo sentí. Sí, a veces en la conversación, esta cosa, lo puedes hacer, lo quieres hacer, vas a poder ir a esto. Como condescendiente. Cuando llegó la nena, era como que hay un viaje, podrás venir. Sí, seguro, puedo ir. O sea, es mi problema, cómo yo hago para cuidar a mi hija.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Al que a un hombre no le preguntarían si podría ir. No te preocupes por mí, si yo te digo que puedo. Yo lo resuelvo. Yo lo [00:16:00] resuelvo. Toma un poco de valentía también hacer eso. Claro, claro. Escuchas esa conversación y puedes pensar, bueno, pues es cierto. Sí, te hace dudar, te puede hacer dudar. Claro, sí. Y entonces cuando das el brinco ya a las sinfines de lucro, a Boys and Girls Club, que el ambiente de sinfines de lucro quizás es un poco distinto, pero no sé cómo fue esa experiencia también de trasladarte del mundo corporativo a otra forma de corporación.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Ajá, ajá, ajá. Nada, interesante. Ese movimiento yo lo hice más por un tema personal. Yo ya en Sam's Club estaba en el tope de la carrera, viviendo el negocio en Puerto Rico, y llegó mi hija. Cuando llegó mi hija, yo estaba viajando a veces dos semanas al mes, mucho tiempo afuera, y todo el mundo me ayudaba. Mi mamá, mi suegra, mi cuñado, mi esposo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero yo entonces empecé a sentir que, que no, que no estaba bien para mí. Claro. Y ahí yo empecé esta lucha, decir, o sea, esto me encanta, ya yo estaba, [00:17:00] este, en línea para irme fuera a Puerto Rico, pero tengo a esta nena que yo quería. Uh-huh. ¿Cómo yo muevo esto? Porque sé que si me iba, ya yo estaba definida en la línea de operaciones del negocio, así que, era, llegas allá, te montas en el avión el lunes y regresas el viernes.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Ok. Y ahí yo empecé este, este, esta introspección. Así que, no necesariamente era mover a tu familia, sino era tu estar todas las semanas fuera. Era, mover a mi familia y dejarlo solo. Íbamos a estar muy bien, económicamente, pero no era lo que yo quería. Claro. Así que yo empecé esta búsqueda, pues, ¿para dónde voy?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Qué voy a hacer? Para eso yo llevaba ya 8 años en la Junta de Boy's and Girl's Club. Ah, ok. Que llegué ahí obligada, porque era parte del desarrollo en Walmart que tenías que servir. Si querías estar, ¿verdad?, a un nivel ejecutivo. Así que yo llegué ahí y nunca más salí y de eso pasaron 15 años. Así que, cuando ya llegue el momento, así, bueno, voy a hacer algo, no sé qué voy a hacer, pero me voy a mover.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Me hacen la invitación por cuarta vez en Boys and Girls Club de, oye, ven y ayúdanos y hay que transformar unas cosas, hay que preparar la [00:18:00] organización para el futuro. Y ahí fue, pues, nada, ya yo conocí a la organización, estaba enamorada de la organización, y me dicen, Olga, ven. Y dije, ok, esto, esto me funciona, y ahí fue que hice el salto.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Para alguna gente fue, ¿tú estás loca? No vas a poder con el PACE porque yo venía de un PACE bien acelerado. Muchas tiendas, miles de personas, mucho dinero que mover, muchas relaciones. Sí, es uno de los mayores empleadores, si no el mayor. El mayor empleador en el mundo. Aquí era el segundo después del gobierno.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Así que yo decía, Entiendo el cambio que estoy haciendo, pero también yo sabía la necesidad que había acá. Y era un proyecto de transformación bonito. Claro. Así que yo dije, bueno, y la gente me decía, no, tú vas a ir ahí a tomarte fotos con los cheques. Y yo, bueno, pues eso me tocará. Y te vas a aburrir, pues cuando yo me aburra, pues yo tomaré decisión.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero en este momento pienso que es el cambio que más funciona a mí. Claro. Que mucha gente siempre quiere decirte que es lo que te funciona. Uh-huh. Así que yo hice el cambio que más funcionaba a mí. Llegué a Boys and Girls Club en julio del 2017 y en [00:19:00] septiembre vino María. Y ahí yo me encontré conociendo la organización estratégicamente, pero operativamente nada.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y me encontré por un año distribuyendo vagones, paletas de mercancía, que era mi, lo que hacía todo el tiempo allá. Así que estuve haciendo distribución. Todo el mundo tomó un año recuperarnos de eso, repartiendo comida, medico, ropa. lo que hiciera falta en la comunidad, que me dio un onboarding bien fuerte, pero bien rápido, de entender de verdad las necesidades de las comunidades en Puerto Rico.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Puerto Rico ha sido un país siempre con gran pobreza, pero encontrarte de eso de frente, fue como que, ok, ya yo sé lo que me toca aquí, ¿verdad? Nada más administrativo y transformar, esto hay que hacerlo pensando en quién tú estás tocando al final del día. Así que no me aburrí ningún día. No era, no era nada más tomarme fotos con cheques.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: De hecho, eso yo lo delegaba. Yo decía, ay, es que a buscar un cheque te toca. Pero todo lo que yo aprendí en la carrera de [00:20:00] hospitalidad, de retail, yo lo usé. Relaciones, llamar a un contacto, llamar a alguien, oye, necesito tu ayuda. Desde dinero, producto, apoyo, mentoría. Eh, toda esa herramienta, toda esa caja de herramientas yo la usé.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Todo, todos los trucos los tuve que usar porque es un mundo bien fuerte, no es un mundo suave, es un mundo fuerte, es bien competitivo porque estás compitiendo por los fondos, muchas veces de los mismos bolsillos, todas las causas tienen su justificación, así que yo no puedo decir mi causa es mejor que esta causa porque Puerto Rico tiene mucha necesidad, así que como también tú aprendes a navegar respetando el espacio de los demás, pero también abriendo la puerta de la colaboración.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Porque al final competíamos todos por el mismo bizcocho. Claro. Y eso no cambió, ¿verdad? Es la naturaleza. Y en esos años, Boys and Girls Club creció un montón y se expandió, ¿qué dices? Crecimos mucho. Nosotros llegamos de 250 empleados, ya mis salidas eran cerca de 500. Expandimos [00:21:00] programas de empleabilidad para jóvenes y adultos.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí. Expandimos el programa de preescolar. Y entonces, esta mirada a la familia, quizás no directamente, pero a través de lo que hacíamos, poder tocar a la familia y que tuvieran oportunidades reales de futuro. Claro. Así que, um... Sí, bien, bien contenta y poder hacerlo a través de la gente, ¿verdad? Uno trae su paquete y lo que hace, pero el equipo, pero un equipo misionero, de corazón, que tú dices, vamos y están todos en la puerta.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí. Eso, pues, fue bien, fue bien gratificante. Y, ¿allá estuviste? Hasta hace como 6 o 7 meses, ¿no? Estuve 7 años, hasta salí oficialmente en octubre de ahora del 2024. Yo le notifiqué a la junta en diciembre del 2023. Ah, ok. Porque para mí era importante hacer una transición correcta, ¿verdad? Me fui entendiendo que era el momento justo para mí, amando la organización, así que yo les he preguntado, o [00:22:00] sea, yo los ayudo, no tengo prisa, voy a hacer algo por mí, nadie me está esperando, así que yo ayudo con la transición, ayude a buscar la sucesora.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Ayude con su onboarding, y entonces ya pues finalmente, eh, nosotros, yo anuncié la junta en diciembre, anunciamos públicamente en julio, y yo me quedé hasta octubre acompañando la sucesión. Ok. Así que me fui tranquila. En paz. Sí. Y, y entonces ahora te embarcas en un nuevo reto. Y en una nueva, momento de también hacerte visible de otra manera.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Puedes contarnos un poquito cómo surgió la idea de crear lo que es Visions Bridge? Que ya oficialmente estamos ahí afuera. Pues mira, fue un proceso también de introspección y pasó sin prisa. O sea, yo sí en un momento dije, Ya entiendo que mi misión aquí se está terminando, ¿verdad? Ya la transformación está, logramos un financiamiento bien importante, ya todo estaba como bien estable, dinero, en el banco, fondos seguros, así que era un buen momento de, de moverme.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí, como que lo [00:23:00] dejaste estabilizado. Exacto, y decía, yo creo que ya es el momento. Pero empecé a pensar, entonces, ¿qué puedo hacer? Ya voy a tener 50 años, quiero trabajar para un patrono, Como colaboro con más gente. Y entonces fue un proceso de mucho pensamiento que duró como dos años y medio. Yo fui bien poco a poco de sentarme Leí un libro que me abrió la mente y dije, ay, caramba, pues entonces puedo hacer algo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Empecé en una libreta a escribir lo que pensaba, con quién yo cuento, qué puedo hacer. Eh, No tenía mucha gente con quien hablar porque yo cuido mucho de que, de no dañar la organización. Y desestabilizarla, así que yo no hablaba, no lo hablaba con nadie, con ciertas personas. Y a mí, mira, tengo esto en la cabeza.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Qué tú crees? Pues mira, piénsate cosas, tal cosa. Así yo fui bien, poquito a poquito. Claro. Pulir lo que finalmente está afuera, que son los servicios fraccionales de COO. Pues me tomó muchas conversaciones con mentores, porque yo con la experiencia que tengo de 30 años puedo hacer muchas cosas. [00:24:00] Claro. Pero entonces cuando te hablás, yo le decía a alguien, mira, ya estoy renunciada, pues mira, tengo esta idea con mi libretita.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Uh-huh. Y has pensado esto, y yo, ay no, entonces yo me iba a... Y volví otra vez a la libreta. Y me sentaba con alguien, oye, hablé con fulano y tengo esto ahora más pulido. Sí, Olga, pero y tal cosa, consideraste, yo volvía para atrás. Así que en ese pa'lante y pa'atrás, con mentores, con amigos, a veces hasta familiares que precisamente por no saber detalles te hacen preguntas que tú no viste.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Fui puliendo hasta que pude decir, puedo hacer muchas cosas, pero no puedo decirte, oye, puedo hacer lo que tú quieras, porque tampoco se trata, claro, que yo te ofrezco que traiga valor a lo que hace falta, que se ajuste a los tiempos. Yo creo que estamos en un tiempo interesante de mucho cambio. de mucha incertidumbre.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Así que hay que ver dónde uno, dónde uno entra. Y ahí dije, bueno, yo creo que esto. Que las empresas puedan tener como un presidente a tiempo parcial. Es algo que Ayuda al negocio porque [00:25:00] tiene un costo menor, ayuda a que tú puedas aterrizar proyectos estratégicos, y ayuda a que quien dirige la empresa se encargue de trabajar para el negocio, no en el negocio.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y así yo quitarle ese peso de, pues, en el negocio me encargo, aterrizamos esto, dime a dónde tú quieres ir tu visión y yo te hago el mapa. Y caminar juntos hasta que llegues al mapa, pues pienso que ahí hay un nicho importante en el que podemos ayudar. Sí, y eso es a lo que estamos llamando el COO fraccional.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Y cómo llegaste a ese concepto en particular? ¿Tomaste algún curso? Estudiando mucho, leyendo mucho, viendo las tendencias también de afuera. que ya la organización, las organizaciones se mueven a ser más eficientes. Claro. Y entonces tú si se ve más que hace un CFO fraccionar la finanza o un CMO que es de mercadeo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero esta parte de si tú miras la jerarquía organizacional típica es un CEO que es el visonario, un COO o [00:26:00] presidente que es el que hace el trabajo sucio, el que hace el trabajo del día a día. Y por ahí siguen todos los C's. Eh, así que, eh, esa, esa mirada decir, o sea, esto puede ser parcial. Porque el día a día puede correrse normalmente, el CEO puede tener la visibilidad del día a día, pero cuando tienes que hacer un proyecto, integraciones, eh, implementaciones, requiere que alguien se enfoque en eso.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y vaya llevando la compañía de la mano, pero enfocado en esto, mientras el negocio sigue corriendo. Usualmente los, los COOs, ¿verdad? Los directores de operaciones están bien, creo, ¿verdad? Desde mi conocimiento pueden estar bien metidos dentro de lo que es la cultura organizacional. Entender bien cómo funciona, quién es quién, quién está haciendo, o sea, que conocen muy bien a su gente.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Cómo... Una persona que viene de fuera, que está medio tiempo, puede integrarse y ejecutar efectivamente sin necesariamente tener ese [00:27:00] conocimiento interno del trabajo diario. Mira, para mí la parte más importante de la operación, no importa cuál, es la gente. Y cuando tú empiezas desde ahí, desde entender las necesidades, A lo mejor yo digo, cuéntame, ¿cómo te va aquí?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y tú me dices, bueno, pues me preocupa tal, tal, tal. Yo empiezo a hacer un, el picture, empiezo a hacer la foto de, ok, aquí puede estar pasando esto, de, imagino por este lado. Así que es un trabajo mucho de gente. A través de eso, tú vas aprendiendo en la organización, y miras los procesos, y miras el cliente, dónde está, si tienes alguna encuesta de satisfacción o algo, tú vas mirando, pero yo creo que es mucho de la gente.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Que la gente sienta, sobre todo el ejecutivo, que tiene un apoyo estratégico, que no necesariamente viene a decirte, esto es lo que tienes que hacer, sino que viene a decirte, basado en lo que tienes, Claro. Esto es lo que podemos hacer para que puedas caminar, para que puedas tener tus resultados, ¿verdad? Al final del día se [00:28:00] trata de que obtengas resultados, que los puedas medir.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero para mí la clave es la gente. Y que tú puedas, todo el bagaje de experiencia y todo lo que uno está dispuesto a decir, oye, esta película yo la viví de alguna manera, por aquí podemos ir. Y entonces ir haciendo ese mapeo, que a lo mejor una persona que de hecho está en la organización porque está tan metida en el detalle, se le hace difícil salirse y decir, oye, déjame ver, déjame ver.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Así que pienso que ese es el vacío que, que podemos llenar desde acá. Perfecto. Y, y sobre todo que es un concepto bien, en Puerto Rico al menos, bien innovador. No es algo que, que se escuche. De hecho, cuando estuvimos haciendo ese research para ver quién, qué estaban haciendo otras firmas de consultoría, No encontrábamos nadie que estuviera ofreciendo este tipo de servicios específicamente como COO.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Porque si, como decía, para temas de finanzas, contabilidad, mercadeo, si hay, se escucha algo, como quiera sigue siendo un concepto novel. Ajá. Eh, así que hay, [00:29:00] eh, hay como oportunidad, hay mucha oportunidad de, de explotarlo y explorarlo y amplificarlo. Sí, y de crecer otra gente, ¿verdad? Hoy la firma soy yo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Claro. Creo que el potencial que tiene esto, un director de operaciones no lo hace todo. Sabes cómo camina todo, pero tienes que traer gente a la mesa. Claro. El network, la experiencia, desarrollar a otros, pues hay también una oportunidad de seguir, verdad, desarrollando talento. Creo que hay unas responsabilidades de uno compartir lo que sabe, lo que ha aprendido, y eso también me ilusiona mucho.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Porque de alguna manera sigo trabajando con gente, que es lo que a mí me gusta al final del día. Sí, sí. Eso es bien importante, entender que la operación no es... Es la gente, no es lo que hace la gente. Exactamente, y a veces se confunde, si el negocio hay que operarlo, pero si la gente no está en el lugar correcto, en la posición correcta, en el momento correcto.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Claro. Puede ser un mal plan y el plan no era malo, era que realmente no estaban listos. Exacto, exacto. [00:30:00] En todo lo que me has contado, veo mucha seguridad de tu parte, o sea, eres una persona bien segura en cuanto a lo que tú quieres para ti. O al menos eso es lo que me proyectas, ¿verdad? ¿Cómo llegaste a tener esa seguridad?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: ¿Qué te, qué formación tuviste? ¿Qué experiencias te trajeron a ser esta mujer segura que sobre todo piensa en dónde estoy yo en este momento? Ajá, va para atrás. Yo creo que mucho de eso se lo debo a mis papás. Yo soy hija de maestros del Sistema de Educación de Puerto Rico y mis papás siempre me decían lo que te podemos dar es educación.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Yo soy hija de maestro del Sistema de Educación. y oportunidades. Todo lo demás, pues, no te lo podemos dar. Y desde ahí, me acuerdo, y a veces le digo a mami, oye, si yo fuera para atrás ahora, puedo, demandarte. ¿Verdad? Porque tú me hacías pasar por unas cosas. Y me dices, sí, pero mírate ahora. Me exponía mucho.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Mi mamá me exponía mucho. A veces, si tenía algún problema, yo sé lo que andaba haciendo, pues, vete, vete y haz [00:31:00] esto. ¿Verdad? Tienes que ir tú. Ve y resuélvelo, ¿no? Sí, me dejaban tomar decisiones. Pero me decían, tú decides, tú agarras la consecuencia. Y nunca eran cosas malísimas, pero yo tuve muchas instancias que decía, bueno, yo lo decidí, pues ahora no puedo ir para atrás, tengo que meterle el pecho a esto.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Así que mucho. El cambio que te mencioné al principio de irme a otra escuela, fue un cambio que se dio, como te dije, una semana antes de empezar, ya con todo comprado, Estábamos en el centro comercial comprando las últimas cosas y nos encontramos con estas amistades de mi mamá que dicen, Oye, tenemos esta oportunidad para el quita, si le interesa, pero tiene que coger un examen el viernes y empezar en la próxima semana.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y mi mamá me miró y me dijo, se trata de ti, ¿qué vas a hacer? Yo, pues, yo voy. Y entonces, pues, fuimos y ahí yo aprendí a coger carro público, tú sabes, todo eso porque yo quise hacer el cambio. Y desde ahí, pero también te tengo que decir que un momento [00:32:00] es que me costó. Yo creo que ya con el tiempo uno dice, bueno, voy.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Mucho porque yo me, yo decidí terminar la universidad con experiencia, así que eso me separó de estar con mis compañeros, y yo trabajaba y estudiaba y me gradué con experiencia, que era lo que yo quería en ese momento. Pero eso me puso en posición de siempre liderar gente mayor, y gente más preparada. Y eso tiene sus retos que te hace también, este, a veces temblar las rodillas, pero a veces te hace pararte firme en tus pies.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y entonces, yo al principio sufría mucho porque decías, toda esta gente sabe que yo sé menos, pero me pusieron aquí. Y entonces era como empieza esta negociación de, oye, yo no sé de esto. La primera vez que yo le di un equipo de trabajo, oiga, sé lo que se habla. Se habla que yo de esto no sé. Es verdad. Pero yo sé de esto otro.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y si ustedes hacen lo que saben hacer, yo hago lo que yo sé hacer y vamos a ser súper buenos. Este, y ahí llegamos a ser el mercado número uno en la nación. Porque decía, yo de esto no sé [00:33:00] y no me interesa. Yo quiero ayudar a ustedes a hacerlo mejor. Y ahí pues fue que yo fui como aprendiendo, o sea, no tienes que saberlo todo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Tienes que saber quién lo sabe. Tienes que preguntar. Y la humildad de poder reconocer. Sí. Y decirle a los demás, yo aquí no, no sé. Después, después era uno de mis superpoderes, decía, oigan, me, estoy aquí porque traigo esto, pero de esto otro yo no sé. Así que cuando veas que meto la pata, me lo dicen. Yo creo que llega el punto que tú te vuelves experto en pedir disculpas.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Ay, lo siento, no, no lo entendí, este. Me disculpo, dime cómo lo hacemos. Y aprendes y no vuelves a preguntar. Pero para mí eso era un súper poder de poderme quitar la presión de que por ser la líder tenía que saberlo todo. Claro. Yo decía, mira, no sé. Yo lo voy a llevar al otro lado. Y también eso te acerca a los otros.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí, sí, porque o sea, te ven de igual, ¿verdad? Y la jerarquía ahí se acorta bastante cuando tú dices, oigan. Y así cuando la gente no sabía algo decía, Olga, no sé, a ver. Yo sé de eso. Vamos a buscar o vamos a buscar quién [00:34:00] sabe. Para mí eso fue bastante liberador, te tendría que decir. Si tuvieras que, ya para ir concluyendo, si tuvieras que decirle algo a estas mujeres que dicen yo quiero seguir creciendo en mi empresa, en mi empleo o desarrollar una empresa y no sé si tengo lo que se necesita o no sé cómo llegar a ese nivel al que quiero estar, ¿qué consejo tú le darías?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Yo creo que el primero es que te tienes que ver. Tienes que verte donde tú quieres estar. Hacer las pases con que nunca vas a estar 100 porciento lista. Esto yo lo aprendí también porque uno le enseñan, sobre todo por ser mujer, tiene que ver con la cultura, que tienes que estar lista. Y tú ves a veces un hombre o una persona de otra cultura que se tiran, que tú dices, dios, pero a este le falta.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero se tiran y no le va mal. Hacer las pases con eso de que no estoy 100 porciento lista, pero tengo la capacidad, y cuando llegue allí yo, I will figure [00:35:00] it out, ¿verdad? Yo voy a, yo voy a lograrlo. Yo creo que eso de verse, de darse la oportunidad de, de, no te pongas la presión de que tienes que saberlo todo, de que tienes que estar lista, si te tienes que preparar, ¿verdad?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y tienes que ver qué te falta, tienes que estudiar del área donde quieres estar, eh, buscar mentores, ¿verdad? Mentores que te reten, no mentores que sean tus panas, que lleguen a ser tus amigos después que te retaron, pero al momento, y recuerdo, ahora en esta búsqueda de afinar lo que quería hacer, me senté con una persona que yo respeto muchísimo, que me dijo, ¿quieres un cheerleader o quieres que te diga?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Dije, no, yo te pedí esto porque quiero que me digas, que me digas lo que ves. Dijo, sí, porque si quieres un cheerleader acabamos en 15 minutos. Y ahí, pues, yo me senté y me amarré bien la falda. Y dijo, ok, pues dime. Y me ayudó muchísimo. Pero esa parte de buscar mentores que te reten, que te digan, oye, ¿por qué estás pensando esto?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y lo otro bien importante, [00:36:00] Iliana, no puedes mirar a nadie. Aunque si tienes que buscar a quien tu admiras o que cosas tu quieres emular de esta otra persona, tienes que mirar quien eres tú, porque a veces uno se pierde en esa búsqueda de pues entonces yo quiero ser como Ileana, pues entonces yo no conozco a Iliana, y a lo mejor veo que Iliana tiene esta super pantalla y tiene los mismos, los mismos frustraciones y miedos que yo, así que ver quien tú eres, y si admirar gente es importante, y decírselo, oye mira, admiro esto, como tu haces esto.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero no puedes querer ser la persona. Y darte, tenemos que darnos más crédito, darnos más crédito y atrevernos, y pues hay posibilidades, que te salga bien o que te salga mal. Y cerrando, una de las primeras personas con la que yo hablé cuando le dije tengo una idea y necesito hablarla con alguien en confidencia, o ven a mi oficina.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Y hablamos, y él me dijo abre la libreta, escribe ahí, te voy a decir, haz estas cosas. Cuando me fui me [00:37:00] dijo, Olga, si te va mal, ¿qué vas a hacer? Y yo le dije, pues nada, yo me busco un trabajo, alguien me va a emplear porque yo tengo experiencia. Y me dijo, no, eso era lo que quería que tú dijeras, no vuelvas a decir eso.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Si te va mal y nadie te llama y no encuentras clientes, tú llamas a gente como yo. Que no puedo coger proyectos porque no tiene gente como tú, pero no vuelvas a decir. Porque a la primera que te va mal, tú vas a dejar tu sueño para ir. Y yo ese día salí... Empoderada. Así me sentí, ay Dios mío, es verdad.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Porque me dijo, no, eso es lo que quería que me contestara. No vuelvas a decir eso. Así que es como tú te atrevas a decir, voy a salir de esto. Oye, no todo va a ser fácil, y va a haber retos, pero entonces, igual que cuando estaba en el otro mundo, que había retos y yo le metía el pecho, pues acá tendré que meterle el pecho para comer.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Así que, es más o menos lo mismo. Se cambia el chip automáticamente, se cambia el chip. Yo, yo renuncié a mi empleo hace año y medio, y yo [00:38:00] pensaba, el día que renuncié cerraba nómina, era el último día del mes, y yo pensaba que me quedaba una quincena, y yo estaba cuadrando. Todo mi, mis finanzas con esas quincenas.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Sí, eso es perfecto. Yo estaba pensando, y cuando me hacen la entrevista de salida, la de Recursos Humanos me dice, bueno, pues este el cheque que recibiste hoy es el último cheque, porque ya tú no tenías balance de vacaciones, nosotros pagamos al día. Y yo, ok. Y yo dije, bueno, ya está, no hay vuelta atrás, ¿no?

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Estoy, estoy ya de salida. Y, pero en ese momento, mi cerebro empezó a pensar, ok, ¿cómo yo puedo lograr tener el dinero que necesito para cubrir esa quincena? En lo que empiezan, porque habían otras cosas que se iban a pagar. Y enseguida, enseguida encontré soluciones. Porque cuando nos enfrentamos, no es hasta que nos enfrentamos al reto que buscamos las soluciones para, para superarlo.

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Así es que, es muy, qué bueno que ese mentor te puso en ese... Sí, pero en medio dije, pues busco un trabajo, y me dijo, no, no vuelvas. Y dije, [00:39:00] verdad, hace todo el sentido del mundo, porque para qué digo que voy a hacer todo este esfuerzo si a la primera busco un mando de resumé. Sí, oye, y van a haber altas y bajas, y a lo mejor empieza más lento de lo que uno esperaría, pero...

olga-ranos_1_03-26-2025_123612: Pero es seguir como dándole la vuelta hasta acomodarse donde uno quiere estar. Agarrada de la fe. Así mismo, así mismo. Pues Olga, muchísimas gracias. Un placer, gracias Eliana. Gracias por tenerte. Dinos dónde te pueden encontrar para las personas que estén interesadas en saber más de ti. Pues mira, nuestra página está en www.VisionsBridge de PuenteLasVisiones.com. Ahí hay un quiz que pueden contestar y de ahí lo lleva a ver dónde está. Y si no, sencillamente me pides una cita y hablamos. Y si me quieres contar la historia, igual hablamos para contarnos la historia. Y está bien también. Excelente, gracias. Gracias.

Bueno, bueno, bueno, yo espero que tú hayas disfrutado tanto como yo de esta conversación con Olga Ramos, la CEO y presidenta de Visions Bridge. [00:40:00] Olga ha sido una maestra en esta media hora de conversación para mí fue como, como recibir una masterclass de liderazgo, de liderazgo femenino además, de cómo liderar sin tener que asumir esos roles masculinos.

Um,

Um, Um, Um, Um,

Um, ayuda, asistencia y apoyo a nivel ejecutivo, flexible y temporal a empresas que estén en crecimiento o que ya estén crecidas y necesiten apoyo o un impulso, puedes encontrarlas a través de visionsbridge.com, visionsbridge.com, en su página web, y también la encuentras en LinkedIn, en LinkedIn, Visions Bridge, la encuentras como Visions Bridge, ahí hay un montón de información que te [00:41:00] puede ayudar Sobre cómo Olga, su equipo y su expertise pueden ayudarte a crecer y a desarrollar eso que tienes atascado en tu empresa.

Mientras tanto, te digo que si te gustó este episodio tanto como a mí, si piensas que este episodio Bueno, si te gustó tanto como a mí, te voy a pedir una cosa que no había pedido antes, y es que me dejes un comentario en Spotify. Yo sé que la mayoría de las que escuchan este, este programa lo escuchan a través de Spotify, pues lo veo en las estadísticas.

Así es que déjame un comentario en Spotify y dime amé a Olga o amé este episodio para yo saberlo. y llenarme también de amor y que esa conversación sea de ambos lados porque estoy aquí yo hablándote yo quiero sentirte. Esa es la tarea número uno. Si te encantó este episodio tanto como a mí déjame un comentario en Spotify [00:42:00] y la tarea número dos si piensas que es un buen momento para Este mensaje que recibiste hoy de Olga, ¿le puede ayudar a esa amiga que está ahí struggling con, con su liderazgo, con, con enlazarse en un grupo de personas que a lo mejor no la ven como líder y necesita ese refuerzo?

Por favor, por favor, compártelo bueno y hagamos crecer esta comunidad de Mujeres Maravillas. que sabe dejarse ver para cumplir sus metas y sus sueños. Yo me despido por hoy, te recuerdo que me encuentras en Instagram como Iliana Fuentes Lugo. Ahí también me puedes dejar amor, puedes compartir este episodio en tus stories o escribirme, decirme, Iliana me encantó, darme tus comentarios y darme también sugerencias de quién quieres que traiga.

Estamos haciendo una lista de invitadas que todos los días. Está, que me tiene temblando las rodillas. Si todas, cuando, no si todas, cuando todas estas mujeres maravillas me digan que sí y [00:43:00] cuadremos esas esas conversaciones para la podcast, ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay, esto sí que se va a poner bueno. Así es que, te veo, o te escucho, nos escuchamos el próximo martes, donde hablaremos, como siempre, de las lecciones aprendidas con Olga Ramos.

Así es que, esto continúa. Esto continúa porque me llevó un paquetón de lecciones bien chéveres, así es que te escucho, nos escuchamos el próximo martes. Gracias por estar del otro lado. Gracias por compartir estos episodios. Te quiero montones. Nos vemo