¡Bienvenida a Hola Podcast! En este episodio charlamos con Monik Ríos, artista del maquillaje, mentora de redes sociales y fundadora de Monik Ríos Enterprise. Descubre cómo, tras ocho años de aprendizaje, Monik:
- Se atrevió a hacer sus primeros “Lives” sin miedo al error.
- Encontró su norte interno antes de encender la cámara.
- Transformó el sufrimiento en fuerza y se formó profesionalmente (belleza + psicología).
- Desarrolló un método único para enseñar redes a estudiantes de 20 a 80 años.
- Construyó alianzas (fotógrafas, psicólogas) para ofrecer experiencias integrales.
- Vive la autenticidad: trabaja desde su esencia y ayuda a otras mujeres a brillar.
Aprenderás estrategias prácticas para definir tu propósito, practicar frente a cámara y construir tu marca personal con coherencia. ¡Una conversación llena de inspiración para artistas, emprendedoras y profesionales de la belleza que quieran hacerse visibles sin perder su esencia!
Hola Podcast es una producción de Podcasteras Media, te auydamos a crecer tu negocio con el poder de tu voz.
41. Monik Ríos
anette-espinet_4_05-13-2025_111326: [00:00:00] Antes de que me enciendas la cámara que recuerdes lo única y especial que eres.
Eso es lo primero. Lo segundo que lo que tú quieres compartir va a ser totalmente de valor y el mundo lo necesita escuchar. No lo dudes ni un segundo. Y cuando lo dudes, escríbete un papel de frente y póntelo si es necesario: recuerda que lo que yo voy a decir el mundo lo necesita escuchar. Si es servicio, el servicio que yo proveo, las personas que lo necesitan van a resonar conmigo porque si tú quieres vender, si tú quieres de verdad, mostrarte en las redes,
si tú de verdad quieres que las personas te conozcan y seas visible, tienes que saber para dónde vas. Si sabes para donde vas, vas a poder así, compartir con las personas y las personas que sabes lo que quieren van a consumir lo que tú le estás proveyendo. [00:01:00] Ve paso a paso, disfruta el camino. Hola. Hola, bienvenida a una nueva edición de hola podcast. Hoy me encuentro [00:02:00] con una artista del maquillaje y empresaria polifacética que cada vez que hablo con ella, ha hecho una cosa más que yo digo, pero como tú puedes hacer tantas cosas, mujer.
Pues, ella es Mónica Ríos, ¿Cómo estás Mónica? Bienvenida. Gracias. Muy agradecida por estar aquí contigo, liliana y con el backstage, porque siempre es importante si salud a Mildred Bretón que está con nosotros hoy en el backstage. Privilegiadas. Así que super contenta de estar aquí y poder compartir el día de hoy contigo.
Y pues, de ser parte de la podcast, honestamente era un sueño poder estar en un podcast, pero que fuera un podcast que llevara mucha suma. Y se que este es uno este definitivamente como hablábamos antes de comenzar la grabación, la idea de Hola podcast, verdad? Y el sentido. El propósito de Hola podcast es sumarnos, es que nos apoyemos mutuamente.
Esto está dirigido a mujeres maravillas a mujeres que saben hacer [00:03:00] un montón de cosas y le falta un poquitito. Y ese poquitito es hacerse visible, dejarse ven. Y para eso estamos aquí, pa' hablar de eso. Entonces, Mónica, cuando yo te conocí, además que no lo hemos mencionado también. Das clases. Eres este tu eh? No sé si decir mentora coach maestra de redes sociales, verdad?
Enseñas a otras, a otras personas a manejar sus redes sociales de una manera bien distinta a la que tradicionalmente verdad se ha estado quizás enseñando por ahí. Eso es correcto, eh? Y antes de hablar de todo eso, siempre me gusta comenzar con la misma pregunta con todas mis invitadas aquí al sofá de Hola podcast.
Y es em cuando fue la primera vez que tú dijiste, yo tengo que dejarme ver hacerme visible para lograr eso que yo quiero. Hace ocho años atrás. Ok y en específico, cuéntame que pasó hace ocho años atrás. Pues hace ocho años atrás, conozco el maquillaje, el [00:04:00] arte del maquillaje que lo cuento muchas de las en mis inicios fue una de las herramientas que me cautivó, eh, para mi sumarme internamente.
Y cuando decido ser maquillista profesional, eh, en esos momentos estaba inaugurando lo que eran los Lives en Facebook, lo que era este poder distribuirse de esas maneras. Y comencé. En lo que es pando con Lives en Facebook. Que era maquillando los nosotras maquillando en vivo. Si en vivo luego de eso, eso escaló porque sucesivamente.
Pues las marcas fueron viendo que uno, pues podía compartir diferentes tipos de ángulos. Lo que era el producto fueron viendo el poder que tenía tener un influencer para ese tiempo. Eh que yo puedo entender que, como hace años, Ocho años atrás en específico, los influencias fue que empezaron de verdad tomar un poco más de fuerza y vieron lo que era la importancia de comunicar lo que funcionaba para uno y lo que no funcionaba.
Así que desde hace ocho años, fue que vi la importancia de lo que [00:05:00] era publicarse, pero no lo hacía con un norte. Okey, porque si lo hacía, para que me para que viera los productos y para darme a conocer pero no sabía la magnitud del movimiento que podía crear eso porque ya después de otros tiempo, las líneas empezaron a ver.
Empezaron entonces a contactarse con uno para lo que es las colaboraciones que cuando uno está comenzando, créeme que para es como, oh, my god, estoy viendo la siembra que estoy haciendo y la cosecha que estoy recibiendo es bien impresionante. Pero si a los hecho y y cuando te enfrentaste por primera vez a decir bueno, le voy a dar, le voy a dar ese botón de Live y voy a empezar. ¿Cómo fue ese primer ese primer Live?
¿Te acuerdas? si o los primeros. Los primeros en Lives pues mira, te cuento hasta que tenía una cortina que estaba este parecía que estaba masticada y una vez me lo dijeron uno de los Lives que fue de los primeros. Y yo dije ay, verdad? Esta cortina como que está bien estrujada. [00:06:00] Pues ya la próxima cambié la cortina, eh?
Pero honestamente, fue. Fue más una aventura porque yo siempre he sido un ser humano que para todo lo que voy a hacer nuevo a mi me enseñaron bien desde bien pequeña, que si tú le ponías a amor y vas a encontrar la pasión. Entonces, cuando yo me decido hacer algo en esos primeros Lives, tenía ese nerviosismo.
Tú sabes eso, mi gu que uno le da por dentro este mariposa, pero fue como, me lanzó a mi aventura. Eso fue lo primero que ellos sentía el momento que hizo esos primeros Lives y con esa emoción de algo nuevo de algo nuevo, esas mariposita, así como que correcto, que bien que bien, eso es bien importante porque a mucha gente le tiene mucho miedo al Live.
Sí. Yo creo que yo soy una show girl. Ah, bueno, está bien, está bien. Entonces, como sugar que tú la puedes decir a esas mujeres que le tienen miedo, quizás al Live porque le tienen miedo equivocarse a meter la pata a que [00:07:00] a quedarse en blanco y no saber que decir que tú les dirías a ella lo primero. Todas somos humanas.
Aquí no hay nadie perfecto. Si alguien cree que de la primera va a ser algo perfecto, estás entrando en algo que no, no, no quieres hacer, porque porque tú tienes que equivocarte para que puedas mejorar para la próxima. Igualmente te equivocaste. Que bueno, me equivoqué, soy humana. Paso ok losábamos aprendemos y continuamos realmente.
Esa ha sido uno de los de las cosas que yo me digo a diario porque yo no soy perfecta. Sabe, nadie va a ser perfecto, eh? Y eso es bien importante que lo entendamos porque ser humana y reconocerlo no hace totalmente abiertos a que la gente también pueda aprender de nosotros, eh? Ese es el primero y segundo.
Trabajen directamente con su se. Lo primero, lo primero que usted tiene que saber es que usted tiene que trabajar [00:08:00] directamente suce. Por qué? Porque si tú no te encuentras aquí adentro, bien, cuando tú te vas a expresar, eh, tú no, tú no vas a expresar con comunión. O sea, con coherencia vas, vas a sentir que estás viendo un espejo.
Vas a sentir que quien a quien tú le estás hablando es a ti. Y tenemos que entender que nosotros somos un yo soy y que adelante de nosotros, hay otros humanos bien importantes y que nosotros vamos a tener algo tan poderoso que vamos a poder compartir con ella. Esos son nortes y de primero, esos son las primeras dos, recordar que somos humanos y que tenemos un norte y ese norte eres tú.
Y luego tu te sumas para que tu puedas dar. Eso es lo más que yo recomiendo al momento de que tu quieras comenzar de verdad a exponerte en una red social. ¿Y cómo tú llegastes ahí? Sufriendo mucho. Si. Y puedes compartirnos un poquito de ese proceso porque esto que nos estás contando es, es bien profundo [00:09:00] y no, y muy poco.
Muy poco hablado, quizás porque siempre pensamos buscar la tendencia. Las cosas que te dicen de las redes sociales es lo que está en trending en la música, trending, lo que está haciendo tal lo que se fue viral, pero tú no estás hablando de otra cosa totalmente distinta. Como tú llegaste a ese a esa sabiduría porque hay una sabiduría bien profunda en lo que estas diciendo. Estudio de bien pequeña.
Este sufrí mucho, mucho discriminen que no entendía. Me refiero a que yo siempre he tenido este físico y socio culturalmente, este físico no es lo común pa lante para las personas. Para mí. Siempre me he encontrado bella. Porque lo eres. Si, porque lo soy mi amor, tú sabes, pero nunca, nunca entendí las cosas que me decían.
Y eso me motivó a mi este a trabajar con eso porque era más lo negativo que venía a mi que lo positivo. Y yo [00:10:00] entendí que yo tenía que ser luz para mi, porque si yo no me encontraba a mí, no iba a poder ser feliz. Entonces muchos vamos corriendo por la felicidad. Hacemos cosas que nos hacen feliz y nada más de abrir los ojos.
Ya hay felicidad porque tenemos salud. Tenemos la oportunidad de ver de caminar, de respirar, eh? Somos un milagro todos los días y para mi sufrir fue forjarme en el fuego. Wow y encontré bien cercanamente a Dios. No te puedo decir otra cosa porque Él ha sido mi sustento desde el día número uno, siempre, eh?
No me quedé con el sufrimiento. No, no, no. Me di la oportunidad de ser una víctima. Al contrario, me di la oportunidad de buscar ayuda profesional. Eh? Conté con una psicóloga y cuento con una [00:11:00] psicóloga espectacular que me dio muchas herramientas, muchas herramientas que me hicieron a mi ponerlas en práctica, porque yo también hice mi parte.
Este la puse en práctica. Me puse en disciplina primero conmigo para poder dar a los demás porque yo me dedico a ser un artista en el maquillaje, pero en muchos momentos de mi vida, eh, estaba perdiendo. Perdía mi matrimonio. Perdí un bebé. Este y yo maquillaba a embarazadas. Bodas y personas en familia. Y no hubo algo tan maravilloso que fue que el señor me diera a mí la oportunidad de don solamente sentir mi dolor, sino al ver la gente ser feliz y escuchar a la gente de decir los corazones eran enfriados.
Pero sabes que no todos, no todos hay mucha gente amando. Mucha gente dando mucha gente dedicando tiempo. Y una de las cosas que yo me me aventuré a [00:12:00] hacer en base a todo esto ya está sanación que yo aquí fue entrar primero por la gente mayor. Este yo doy clases eso en este momento desde 20 años hasta 80 años.
Wow, sí. Y esto en un mismo grupo este y entender lo que era la calidad humana para mi persona primero, antes de entender que era mujer, porque es que tenemos facetas. Y muchas veces no las entendemos porque nos falta información. Pero te tengo que decir que busqué mucha información que me instruí mucho.
Busqué a mis doctores, tuve con mis psicólogos y no paré nunca de decirme en un día hoy no te sientes bien y está bien. Pero hoy vamos a dar un paso más y este paso más va a ser si ese día está tranquila. Estamos tranquila. Si ese día era en un libro, me lee un libro. Y si ese día era trabajar desde las cinco de la mañana hasta las 11 de la noche.
Esta persona que está aquí lo ha hecho con mucho amor y cariño, pero con [00:13:00] respeto a cada uno de las cosas que hago. Tenemos que respetarnos para poder de verdad dar porque si no nos respetamos, esto no va a suceder coherentemente. Por eso es que cuando uno se sienta a ver las redes sociales, tenemos la oportunidad de darle a x si queremos seguir viendo el interés que tenemos o no tenemos.
Y te tengo que decir que lo que consumía consumía en referencia visual y auditiva. Eh, me daba la oportunidad de escuchar, darme mis espacios de escuchar. No es que no escucha reggaeton. Yo escuch de en cuando me, claro, me lo escucho, pero el bailo me hasta abajo. Lo bailamos hasta abajo, monte Carolina
y venimos
viraos. Pero realmente
anette-espinet_4_05-13-2025_111326: me doy la oportunidad de eso, pero también me doy más el espacio de escuchar cosas que me sumen. Claro, eh, nosotros somos lo que de lo que nos nutrimos y también es real. Sabes, yo lo aprendí y te lo dices hasta lo que tú te comes en alimentos. Si tú te comes un buen alimento, [00:14:00] tu piel, tu cuerpo y tu ser, se sienten bien.
Si tú te comes alimento chatarra que nos pasa, nos sentimos mal esto empezando por la salud que nos los dices básico. Si tú le echas a una planta que pasa, crece, crece y florece. También hay que la vitamina no, no se crean ok, exacto. Pero igual que nosotros, si nosotros no nos bebemos agua que pasa. Nos ponemos resecos verdad que si.
Y la planta se seca también. Pues la naturaleza nos enseña. Y si nosotros nos damos la oportunidad de vivir en el presente, también nos damos la oportunidad de aprender. Y todas, todo esto que yo te estoy compartiendo es una de las cosas que yo hago literalmente casi todos los días con una disciplina y una rutina para yo sentirme en felicidad en armoía conmigo mismo.
Y simplemente disfrutar del milagro que Dios me da porque todos los días es un milagro. Y desde ahí eres para otros. No eres luz para otros. Si, si, si. Definitivo, no me podía quedar con eso [00:15:00] adentro, claro. Y entonces, ahorita, antes de comenzar a grabar, me estabas hablando de que cuando empezastes a aprender sobre redes sociales.
Tuviste unos mentores que te iban por un camino por el cual tú no te sentías cómoda y decidiste desarrollar tu propio método. Cuéntame un poquito de eso. Pues observaba que todo el mundo que yo consultaba, eh, siempre querían que nos fuéramos a lo trending al lo trending. Pero como tú le dices a una persona única como yo, que nos vayamos a lo trending y te digo única porque tú eres única, no a haber ninguna otra Iliana Fuentes, eres tú.
Ese molde lo rompieron cuando tú naciste igual este pues entonces me puede inspirar lo que tú haces, pero que me inspire lo que tú hagas no significa que eso me identifica. Entonces veía mucho que querían hacer eso. Trending para lo que es una un per un ser humano totalmente diferente, verdad? Eh, muchas veces me decían la rueda ya está hecha para que la quieres [00:16:00] construir.
No, yo no hay problemas. La rueda está hecha, pero no conmigo. La rueda está hecha, pero no conmigo en la ecuación. O sea, vamos a usar la rueda, pero la ecuación nueva eres tú. Claro. Sabe ya con eso ya yo decía, pero como voy a encontrar mi ser como yo, voy a encontrar mi voz como yo me voy a expresar como yo voy a compartir como lo que estás haciendo, tu el Hola podcast, como yo voy a compartir mi yo soy, mi única, mi ser para que la gente se se sume porque es que no me identifico con nadie.
A veces me preguntan quién te inspira y que dice me inspiro. Yo Dios, el era artista de los artistas. Y aunque tú no creas en Dios en lo que tú quieras creer, te lo juro que tú vas a ver algo en lo que tú crees. Y tú dices esto está precioso. ¿No te ha pasado? Si, claro. Sabes, [00:17:00] pues ya ahí en ese momento, yo dije no, nosotros somos muy únicos para poder estar en en un ambiente con una cajita muy cerrada.
Y entonces empecé a crear mis estrategias con mi equipo de trabajo. Eh, que gracias a Dios. Miren, gracias a Dios. Tengan equipos de trabajo que se sintonicen con ustedes porque se va a hacer su refugio seguro. Si así mismo. Yo a veces tenía con mi con mi chica, yo le digo, se llama Rose Torres. También trabajamos lo que son las redes sociales juntas.
Yo le decía a veces yo tu en en un encierro de unos cuatro meses serio. Y yo decía como, como yo muestro quien yo soy, cómo lo hago sin hablar de mi persona. Porque todo el mundo hablaba de su persona y habla de su persona. Y a veces yo personalmente, este Mónica Ríos, ese es mi tesoro. Claro. Entonces ahí era donde yo empezaba a [00:18:00] definir líneas y esas estra y esa definición de líneas me llevaron estas estrategias porque yo veía también mucha gente que hoy en día soy la que y gracias a Dios que me di esa oportunidad, eh, de que gente que se sintiera diferente.
Eh dijeran, pero es que yo no quiero hacerlo trending como entonces yo me hago diferente. Claro. Y yo no te preocupe, yo te voy a enseñar. No? Pero lo primero que me decía lo primero es que yo no quiero compartir mi vida personal. No lo tienes que hacer. Mira como lo vamos a hacer. Somos más que un personal.
Somos más que un profesional. Somos seres humanos. En el caso de nosotras, somos mujeres. Este somos seres que tenemos para compartir. Somos educadoras. En mi caso, que yo soy. Terapista físico maquillista, educadora, eh, coordinadora floristas, mecánica, eh? Como como yo, como me encanta es que es muchas cosas.
Si, como me encajo, como me hago en un cajón, [00:19:00] es imposible socio culturalmente, esto no es lo común. Entonces, obviamente nosotros nos tenemos que enfocar en una cosa. Y ahí el arte del maquilla es que entra por completo en mi vida. Y aunque tú no lo creas, el trabajar diariamente con mate 350 personas al año maquillando.
Me enseñaron a mí cada vez que esas mujeres se sentaban en mi silla, a qué valor tenía el escucharte a ti? Y yo me di cuenta que las personas estamos acostumbrados a colorar rápido, rápido microondas, un microondas. Pero cuando tú le das de verdad de tu esencia, eso, eso no está en ningún lado. Eso es tuyo.
Nada más. No hay dinero que pague eso incalculable. Y eso no hace una obra de arte. Por eso es que yo soy un artista porque yo me dedico a esculpir esa obra de arte que eres tú creada por el artista, [00:20:00] dándome el privilegio de resaltar tu belleza. Yo decía llega a mi camino de alma. Encontraste tu propósito.
Lo encontré tener a tener la oportunidad de dar lo que a mí el maquillaje me dio a una persona de frente a mí y que vea. Lo único y especial que saldo si no había más de verdad. Y eso me hizo llegar a esas estrategias para que tú veas como se, esto fue una cadena. Y ahí entonces empezamos a sumar hoy en día, eh?
150 estudiantes fueron el listados. Tenemos más de 70 corriendo que tienen negocios que están implementando un poco a poco, disciplinadamente con calma, haciendo ellos, buscando dentro de ellos. Cuál es su norte, que es lo que les gusta? Yo le puedo dar una estrategia, pero lo más importante aquí es que ellos buscaran que ellos iban a hacer claro, y hoy en día funciona [00:21:00] porque se está aplicando y se ve, pero es porque son ellos.
Y eso es lo que hace falta hoy en día para lo que son las redes sociales, porque necesitamos urgentemente que nuestra sociedad sepa que necesitamos ser sumados porque somos una comunidad. Yo aprendí un día que una fogata se hace con muchas hojas, no con una porque una hace humo, pero junta hacen una fogata.
Y si eso no nos los hace, enseñaron o a entender, no se como lo vamos a entender. Si eso es tan importante, porque vivimos también en una sociedad que nos casi que nos obliga a individualizarnos, a pensar en nosotros y al ser humano. Es egoísta de por naturaleza, verdad? Eso es como que siempre estamos pensando en como esto va que yo me afecta a mi no claro, pero tenemos que pensar cuando están nuestra alrededor, las otras personas que no afectemos a otras persona.
Exacto, exactamente. [00:22:00] Pero y que vivimos en comunidad que nos necesitamos unos, o sea a otro que que. Si estamos nosotras aquí en estos momentos grabando es porque tenemos a Mildred del otro lado que está pendiente de que de que esa grabación siga corriendo es porque hay unas personas que dirigen este espacio en el que estamos
aquí, que permitan que podamos estar en este lugar. Así es que no estamos aquí solas, verdad? No es, no hay tal cosa como que llegue a tal a tal éxito a lograr esta meta yo sola por mis propios méritos y no hubo nadie más, eh? Eso no es real. Se necesitan muchas personas, muchas personas para llegar el éxito.
Creo que desde antes que empezáramos a hablar la estrategia ya yo te había mencionado más de 10 personas. No no se llega solo la persona que está haciendo lo que tú estás viendo está proyectando lo que está. Se está trabajando behind. Porque [00:23:00] nadie sabe cuántas cosas se trabajan detrás de un backage la organización, la preparación, tú te tienes que preparar porque tú también tienes que sentarte esperarte un momento que hoy vamos a grabar.
Necesito concentrarme en lo que vamos a hacer, vamos a hacer esto, vamos a preguntar esto, vamos a a razonar de esta manera porque qué? Porque nosotros tenemos un mensaje que llevar y sabemos lo importante que es eso. Y como sabemos lo importante, entendemos que necesitamos equipos de trabajo para que esto se vea de acorde a lo que tú estás buscando.
Y eso es algo bien importante. No necesitas tener millones de dólares para hacer las cosas, pero si tú tienes un equipo de trabajo o persona o hasta tu mismo amigo que conoce. Verdad para que lo puedas hacer como te gusta que conozca de las cosas que te pueda ayudar en suma, eso va a ser siempre, eh, creciendo, eh, Monique, Ríos hoy en día, eh, no solamente se da a conocer sola como Monique Ríos.
Yo hoy en día soy artista en lo que son la [00:24:00] profesión de producciones, pero es porque yo me uní también con una con una amiga mía que fotógrafa entonces, que esa Maydeline Inés que la pueden buscar. Este. Y ella y yo hicimos este como este paquete que era para darte esta sensación de que tú tienes un ambiente artístico en tu vida diaria para lo que era tu embarazo, para lo que es tu tu profesión, para lo que iba a hacer cualquier tipo de etapa que se fuera a tomar una, una sesión de fotos o un video en una producción, eh?
Y en este caso, necesitábamos dos personas. Claro. Necesitaba ella y me necesitaban a mí para que para yo poder ponerte estéticamente visual para lo que tú querías proyectar y ella para tomar lo que es capturar esa memoria en ese momento. Es una unión, es una comunidad, es un equipo, se necesita. Así que de todo lo que llevamos hablando en este rato, eh, me quedó con dos cosas.
Que que terminan [00:25:00] siendo la misma verdad, eh? Y es que en comenzaste hablando de la comunión con uno mismo para poder salir al mundo, verdad? Y hablarle y decirle hola al mundo. Y ahora entonces pasamos a una vez, tenemos esa comunión con con uno mismo, hacer esa comunión, estar en comunión o en común unidad con con los otros, verdad?
Encontrar esos otros con los que estar en comunión para poder lograr esas cosas que queremos que queremos hacer. Eso es. Así que bello, armonía es pura armonía, es pura armonía, es pura armonía asi mismo y con tus estudiantes. Que me llama mucho la atención, la variedad de de edades. Y me imagino que también de enfoques que cada uno tenga verdad totalmente diferente.
Y a mi me pasa mucho con muchos de mis clientes que me dicen yo no quiero hacer una influecer. Yo no quiero estar enseñando el café que me to por la mañana ni donde [00:26:00] voy a comer. Y yo siempre la digo lo mismo. Yo no lo tienes que hacer ni tampoco tienes que estar en todas las redes. Este que, cómo tú trabajas, ese proceso de que ellos.
Pues se sientan con la confianza. De hacerse visible de darse a conocer, de que de que ellos saben verdad? Porque una cosa es la mente, yo sé que tengo que aparecer en las redes para que me conozcan, para poder sacar adelante mi negocio o el proyecto o lo que sea que quiero compartir, eh? Pero del saberlo al querer hacerlo, al sentirse cómodo haciéndolo,
pues hay un tramo como tú trabajas ese ese trayecto. Pues lo primero, lo primero es que designamos un norte. Ok y después que tenemos un norte, porque yo siempre he creído que todos los esfuerzos deben de ser invertidos. Yo creo mucho en la inversión este y el esfuerzo que tú hagas. Debes de ser invertido y para ser invertido, necesitamos un norte.
Eso es lo primero. Y antes de que se vayan a poner en una cámara o a grabarse para [00:27:00] realmente subirse a las redes sociales, los pongo a practicar. Ok. Posterior, eh? Ok, les digo, vamos a, vamos a trabajar este un ejemplo, una dinámica de 10 segundos, y me tienes que explicar quién tu eres. No importa que este solamente en nombre que pueblo te dirige y porque estás aquí, ya está.
Y ya estamos entrando al interior nuevamente. Porque para tu hacerte una pregunta de porque yo estoy aquí, te te la tienes que preguntar a ti. Yo no voy a saber y después que designamos, verdad? Yo estoy aquí, que ese sería el norte. Pues ahí entonces los ponga a practicar y ve y hago que se vean aunque se sienta nervioso.
Y si te sientes nervioso, que bueno, eso es pura a adrenalina. Claro. A mi me gusta la adrenalina. A ti también y a ti también. Claro. Entonces, y como les digo, adrenalina, porque aunque usted no lo crea, pararse al frente de 300 personas, hay que tener este una un norte, un centro. Entonces este esa adrenalina.
Yo que se la disfruten [00:28:00] disfrútatela date la oportunidad. Si esto es para ti, esto no va a subir. Así que ahí vamos, práctica, lo hacemos cuando se hace la primera, después dicen. Ay ya pasó, se ven y dicen si, como que cuando saca la curita, de momento dicen ay, pero yo creo que yo puedo hacer esto mejor. Vamos a hacerlo.
Hazlo al momento, no tenga miedo, hazlo al momento. Eso es bien importante porque cuando lo piensa mucho, cuando les damos como que yo tenía una una chica de mentoría que. Eh, hacíamos las sesiones y ella tomaba notas. Y y cuando veníamos a la próxima sesión, yo, bueno, cuántos vídeos hiciste de práctica? Ese proceso de la práctica es que he estado organizando mis notas y yo, pero ya a la segunda, a la tercera sesión, le dije no organices más notas.
Quiero que cojas el teléfono y practiques, no tienes ni que mandármelo. Quiero que lo [00:29:00] practices, lo hagas y te mires porque le damos a la que le damos el espacio a pensar. Empezamos a empiezan todos los miedos que si el que dirán el espejo, que si no lo estoy haciendo como no se ve como profesional o no se ve como en mi cabeza, yo quiero que se vea pero es que no se va a ver así, sino practicas. La regla número uno recordar que eres humana.
Recordar que eres humana. Ese es como manual: uno recordar que hazte un tatuaje si necesita, recuerda que eres humana y y haciendo el tatuaje, te vas a acordar porque te va a doler o cuando entramos alguna aplicación que dice I'm human, literal. Pues eh, yo no les doy ese break de pensamiento. Y otra cosa que voy a comentar, nosotros a veces creemos tanto en la distancia.
Okay, creemos tanto en lo virtual esto [00:30:00] incalculable presencia. Tú quieres trabajar algo como esto con diferentes personas, puedes unir un grupo y el grupo va a disfrutar y van a ser networking y el offline porque esto también, esto es parte de lo que es la virtualidad y lo que son redes sociales el offline.
Es un valor incalculable. Claro. Al final somos seres, seres sociales y gregarios, y necesitamos y necesitamos y necesitamos esa persona que en ese momento digo no lo vas a hacer ahora. Dale, yo estoy, aquí vamos. Yo te digo, párate. Sí, claro que sí. Instrucciones porque ya tú lo has pasado. Claro. Entonces por eso mismo es que yo creo en las estrategias porque entonces cuando yo creo, estás estrategias, yo digo diatre como yo también, yo pensé eso.
Y como yo voy a hacer que las personas digan me quiero poner detrás de una cámara y dejar saber un mensaje. Esto es sencillo. Tienes que saber lo importante de lo que vas a decir. [00:31:00] Claro, el valor que tiene, lo que va a salir de tu boca. Mm-hmm. Y creer en eso. Claro. Pero pa eso tienes que creer en ti. Y por eso es que yo digo, tu puedes empezar con las estrategias, pero lo más importante es que trabaje con la persona para que puedas encontrar el su Yo
Soy y entonces así puedan puedan expresarse fácilmente porque van a decir, soy yo, puedo ser yo me voy a poder expresar tienes alguna alguna anécdota? Algún de algún estudiante o algún estudiante que que haya visto como una transformación bien radical? Si, si. Mira, actualmente tengo varios negocios corriendo que que ellos este llegaron a lo que son las clases de manejo de redes sociales que son transmitidas a través de programa calidad de vida.
Eh del municipio de Carolina? Si. Y son y venimos viraos. Yo ustedes nos conoce este. Y la verdad es que he visto mucha persona mayor [00:32:00] que no creía en ellos que no creía en lo que podía salir de su boca. Lo importante gente, yo quiero que usted sepa que usted me esté escuchando. Y si usted tiene una edad adulta porque de mi boca no sale esa palabra de mí.
Una edad adulta. Usted es importante. Eso que usted tiene su cerebro es incalculable. Es algo que usted, nosotros no lo vamos a poder encontrar en ningún libro, porque es una vivencia de usted y es bien importante que ellos lo expresen. Entonces, ha sido bien interesante porque la gente más dispuesta ha sido la persona que tiene de 80 años a 60 años y de los de 60 años años hacia abajo, a veces les cuesta más.
Pero yo digo, es que cuando cumplen 50 para 60, dicen a mi ya no me importa nada si pierden las inhibiciones, si ellos dije a mi no me importa nada, ya yo tengo permiso para hacer lo que sea. Y eso de tal libertad. Entonces, qué pasa? Tenemos mucho que aprender de nuestro adultos mayores mucho que aprender, entonces [00:33:00] ellos le enseñaron a los jóvenes. Mira que bueno ha sido combinarlos. Porque ellos, con su libertad, a lo mejor se pararon. Yo lo que quiero es mi calidad de vida. Yo no quiero estar saliendo en las redes sociales, pero te cuento una cosa.
Son las primeras personas que ahora mismo están en las redes sociales sumando y tengo más de 10 personas adultas proyectando en sus redes sociales. Calidad de vida. Tengo muchos estudiantes saliendo adelante tanto en sus profesiones, en sus negocios visualmente.
A lo mejor hacían vídeos y no sabían cómo comunicarse, pero la enseñarle su norte. Que eres perfecto como eres. Vamos, dame lo que tú tienes que no importa, porque esto que tenemos puestos, esto no nos hace, nos hace lo que tenemos aquí adentro. Si. Yo he aprendido algo. Si yo quiero que algo sucede en mi vida, yo lo hago. Un ejemplo, yo te vi y te dije que bello tu traje. [00:34:00] Gracias. Si está muy bello. El esto es de Simply Perfect yes de Patricia Toledo que tengo que anunciar a mis amigas muy bien, porque está muy bello de traje post data, por favor, el link.
Lo ponemos en la nota del episodio. Si, eh, en ese caso yo acciono hacia lo que yo quiero que pase, porque. Porque también aprendí que uno no puede hacer las uno. Tú tienes que hacer las cosas sin esperar nada de nada, porque ya estamos recibiendo la verdad, nada más de que tu puedas compartir con una persona ya tu estas recibiendo.
Así que siempre me tomo la oportunidad de mirar a los ojos a la persona. Me tomo la oportunidad de darle un buenos días de darle unas tarde. Eso es gratis. A la gente no le gusta lo gratis, verdad? Dime a la gente nos dice que le gusta lo gratis. Pues diga gracias. Porque eso es de gratis. Diga buenos días porque eso es de gratis.
Si usted quiere recibir un buenos días, tiene que hacerlo. Y así mismo, con todo, no? Si. [00:35:00] Con todo todo, osea, todo lo queremos lograr. No va a llegar del cielo. No los va a poner de frente. O sea, no esa oportunidad, eh? Que tú quieres a lo mejor en de subir de puesto en un trabajo o cambiar de trabajo o crear un negocio.
No te la van a traer en bandeja de plata y te van a decir aquí tienes tu nuevo negocio, o aquí tienes este puesto. Recuerdo una entrevista que hicimos hace una semanas atrás, eh, a Olga Ramos. Ella fue, la vicepresidenta y la jefa máxima de Sams en Puerto Rico. Y estaba allá en el último escalón. Lo próximo que le quedaba era esa posición.
Y ella fue y dijo yo quiero esta posición. Si ella no hubiera ido. A decir yo quiero esta posición. No se lo hubieran dado. No se lo hubieran ofrecido porque sus jefes pensaban que ella no la quería. Y no fue hasta que ella dijo me interesa [00:36:00] esa posición que entonces la consideraron y la prepararon, verdad?
Para que ella pudiera ocuparla con los requisitos que que que tenía esa posición entonces fue porque ella fue a buscarlo. Tenemos que movernos y accionar hacia lo que queremos. Yo tengo un lema. Yo no soy Waltela.
No lo soy. Y hay veces que yo le digo a la persona, tienes que comunicarte. Porque si tú no te comunicas, no te va a llegar nada. La verdad. Creo que el día, este podcast, tú me dejaste saber tu podcast el día que estábamos en la asamblea, verdad? Si tú no me llegas a decir tu podcast, yo no lo iba a conocer.
Claro. Entonces, ya ahí ya ahí es una promoción. Pero esa promoción, nosotros la buscamos. Por qué? Porque me dice mira, yo tengo un podcast. Me lo está comunicando de que se trata. Vamos a sumar. Seguro que sí. Claro, si hay que atrevernos a a pedir lo que queremos a buscar lo que queremos a [00:37:00] ira lograr lo que queremos.
Si, como dicen los españoles, tienen un refrán que yo, cuando cuando lo escuchaba la primeras veces, no entendía y sentía que había como un error gramatical este, pero ellos dicen a por ello, a por ellos y y y a mi al principio, yo vivía en España tres años y al principio decía pero es que eso. A eso le falta algo.
No le falta como información, pero no, no está completo a por lo que queremos por a lograr verdad? Eso que queremos y tenemos que movernos, pero tenemos que que hacer, dar esos pasos que a veces puede ser medio paso porque hay días que lo que da es pa, medio paso. Pero a veces damos un salto. Y y no, y ni nos damos cuenta.
De momento miramos patr ah, donde estoy a donde llegué a mi refrán que me hizo eso exactamente esa misma sensación que me que me dijiste fue, rómpete una pierna cuando te lo dicen en el teatro. Si. Y yo le decía mira, le esta diciendo al [00:38:00] bailarín que se rompe una pierna y me explicaron no. Es que eso significa dalo todo.
Y yo ah, claro que sí. Y en ese momento, eso fue cuando pequeña. Y en ese momento, yo entendí que me tenía que romper una pierna en el sentido de buscar lo que yo quería. Otra cosa. Eso es algo que también a veces vemos que la gente quiere las cosas bien sencillas y eso no es real. Mira, hay días que yo trao 18 horas y yo estoy segura que tú también hay otros días que trabajo 12.
Y hay otros días que me tengo que coger libre a pulmón a pulmón porque la mente está diciéndote. Hay que hacer anotaciones, sabes, no paramos, pero también es una decisión tal. Y también estas personas que toman esta decisión de quedarse en esa comodidad no está mal. Todo está bien, pero va a depender de lo que tú quieres.
Si tú quieres crecer, tenemos que entender que entonces te vas a tener que hacer un email de jefe. Hay [00:39:00] personas que le funciona tener un email de jefe, y te explico para que que es un email de jefe bueno que tenga firma de CEO. Si y y te ponga, eres tú mismo. Saludos. Ah, que te escribas que te leas la cartilla.
Si tu saludos, eh, hoy te habla a tu jefa, fulana de tal porque yo soy Monica Ríos, pero Monik Ríos es otra persona. Ese es mi marca. Es una marca. Entonces, qué pasa? Mónica Ríos es otra persona. Esa es la jefa. Esa es la jefa. Entonces, Mónica Ríos me manda el memo a Monik Ríos de que tenemos que hacer este listado, estas cosas, estos reglamentos, tenemos que hacer esta estas disposiciones.
A mi me pasó que yo no tuve dinero para pagar gente que me ayudara o o actualizaciones o recursos, eh, [00:40:00] lugares? Y yo decía. Cómo lo hago? Si hay que tener $1,500, $2,000, $6,000 para hacer un landing page, una página web que si pagar los algoritmos, porque todo esto no te lo dicen tampoco, sabes? Y tu dices cuando tu preguntas una cotización, tu dices ok, y como lo hago ahí, ahí es donde te toca, accionar.
Y en todo, todo está en esto. Decisión y acción. Yo sí me comunicaba con la gente. Pero un ejemplo, si yo tenía que tocar el puerta, que una vez me dijeron mis mismos mentores, que no le hiciera que eso era una locura.
Las grandes invenciones de la humanidad han sido vistas como una locura. Y yo, yo voy a, yo les voy a decir una cosa. Usted me está viendo aquí hoy, [00:41:00] pero nos vamos a ver más grande más adelante porque no paramos de trabajar. No paramos de accionar. No es suerte. Esa acción es una decisión. Es una disciplina y perseverancia, perseverancia.
Y hasta muchas veces ese resiliente porque salimos muy heridos en el camino. Es accionar, tu decisión de acción. Pues pensando pensando en esas personas que nos ven que nos escuchan, que que. Están queriendo hacerse más visibles, pero no saben eh, por donde comenzar.
No saben cómo, cómo dar a conocer quienes son ellas que tu las dirías para decirles como que mira si algo una cosa te llevas de esta conversación es que sea esto que les dirías para impulsarlas o motivarlas a que. Eh se hagan más visibles y se atrevan a dejarse ver. Pues mira, antes de que me enciendas la cámara que [00:42:00] recuerdes lo única y especial que eres.
Eso es lo primero. Lo segundo que lo que tú quieres compartir va a ser totalmente de valor y el mundo lo necesita escuchar. No lo dudes ni un segundo. Y cuando lo dudes, escríbete un papel de frente. Y póntelo si es necesario. Recuerda que lo que yo voy a decir el mundo lo necesita escuchar. Si es servicio, el servicio que yo proveo, las personas que lo necesitan van a resonar conmigo porque si tú quieres vender, si tú quieres de verdad, mostrarte en las redes.
Si tú de verdad quieres que las personas te conozcan y seas visible, tienes que saber para dónde vas. Si sabes para donde vas, vas a poder así, compartir con las personas y las personas que sabes lo que quieren van a consumir lo que tú le estás proveyendo. Ve paso a paso, disfruta [00:43:00] el camino. Es tan importante lo más que te puedes llevar lo más que tú te puedes llevar
de todo esto es que te disfrutes el camino desde antes que enciendas la cámara desde de que te estas preparando. Se me para, yo te lo digo, digo, se me paran los pelos desde que te estás poniendo la ropa para que a mi me pasa así cuando me preparo desde que te estas poniendo la ropa, te vayas a maquillar o no te vayas a maquillar, te arregles, pero no te arregles el pelo como lo quieras hacer, pero disfrútatelo y si tú te lo estás disfrutando, olvídate de eso.
Que lo que tú vas a compartir se lo va a gozar todo el mundo y también van a poder consumir de ti y conocer el de ti. Bello bello porque se nota cuando uno está disfrutando lo que está haciendo, transmites ese gozo, transmites ese disfrute, y es lo que hace que conecte con las otras personas, verdad? Así es que me encanta.
Me encanta esa, esa reflexión final. Mónica, las personas que quieran saber más de ti y de las cosas que estás haciendo, como pueden encontrarte a seguirte. Pues me conocen. [00:44:00] Entonces las redes sociales como Monik Ríos a través de ahí Monik con K con K. Si, Monik Ríos. Próximamente va a estar cambiando el nombre porque ya este oficialmente somos Monik Ríos Enterprise. Yes.
Si eso de Enterprise me encanta. A mi también. A mi también me emociono muchísimo, eh? Porque ha sido tan espectacular poder gozarme no solamente la expansión como artista, sino que el crecimiento de empresaria que ya llegó el momento, verdad de que fuéramos Enterprise porque nos hemos ido sumando tanto que el señor nos ha dado para poder multiplicarnos este.
Así que próximamente también van a estar conociendo a esta profesora de manejo de redes y estratega. Las estrategias creadas por mi por mi equipo de trabajo. Así que. Monik Rios Mua a través de las redes sociales. Por ahí no puedes conseguir en Instagram, en Facebook y por todos lados y por todos lados.
Bello, bello. Pues muchas gracias, Mónica. Gracias por por venir a este espacio y compartir toda esa [00:45:00] sabiduría que tienes. Gracias, que me encanta. Muchísimas gracias. Y. Tú que nos ves que nos escuchas. Quiero darte las gracias por estar aquí por seguir semana tras semana, compartiendo y escuchándonos y siendo parte de esta comunidad.
Pero también quiero pedirte algo. Si esta conversación te encantó y tú sabes que tienes esa amiga que necesita absolutamente escuchar a Monica
Rios y a Monik enterprises.
Este, por favor, comparte este episodio y sigamos creciendo esta comunidad de mujeres maravillas que saben dejarse ver para cumplir sus sueños y sus metas.
Y yo te veo pronto. Hasta luego. Hola, podcast es una producción de Podcasteras Media.