Ep. 42 Virus del papiloma humano y cáncer cervical: prevención, síntomas y tratamiento
Se VALE preguntar01 de abril de 2025
42
25:2623.29 MB

Ep. 42 Virus del papiloma humano y cáncer cervical: prevención, síntomas y tratamiento

El cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles, pero aún así muchas personas reciben este diagnóstico en etapas avanzadas. ¿La razón? Muchas veces se desarrolla en silencio. En este episodio de Se Vale Preguntar, la doctora Yarí Vale Moreno junto a la trabajadora social Johana Karis nos explican con claridad y sin rodeos qué es el cáncer cervical, cómo se relaciona con el virus del papiloma humano (VPH), cuáles son los síntomas, qué pruebas existen y cómo manejarlo si se detecta a tiempo.

Hablamos de la importancia de la vacuna, el uso del condón, la diferencia entre los tipos de VPH, y cómo leer los resultados del Papanicolaou. Además, desmitificamos conceptos, aclaramos dudas comunes y compartimos recomendaciones prácticas para fortalecer tu sistema inmune y cuidar tu salud reproductiva.


La detección temprana salva vidas. Recuerda que se vale preguntar.

🎧 Escucha, comparte y únete a esta conversación necesaria.

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

SVP Ep.42 cáncer cervical

===

[00:00:00] Dra. Yarí Vale: depende de la edad. Si tienes de 21 a 25 solamente se puedes repetir el pap el año que el año siguiente, o sea, si tienes el el pap ne, eh, positivo y el el virus de papil humano positivo. Ajá. Se repite el papa el año que viene.

No tienes que hacer nada a menos que sal displaza severa que ya. Entonces hay, pues, si hay una a una biopsia, [00:01:00]

[00:01:03] Johana Karis: El cáncer de cuello uterino es uno de los tipos de cáncer más prevenibles. Pero aun así, muchas personas reciben este diagnóstico en etapas avanzadas. Esto ocurre en gran parte porque puede desarrollarse en silencio sin mostrar signo evidente hasta que la enfermedad está más avanzada. La buena noticia es que hay pruebas de detección que pueden identificar cambios en el cuello uterino antes de que se convierta en cáncer. Hoy en Se Vale Preguntar, vamos a hablar sobre el cáncer del uello uterino, cómo identificarlo, qué síntomas pueden presentar y cuáles son las opciones de manejo.

Me acompaña como siempre, la doctora Yarí Vale Moreno. Hola Yarí, cómo estás hoy? Muy

[00:01:45] Dra. Yarí Vale: bien, y tú Johanna, cómo estás?

[00:01:47] Johana Karis: Está bien, estoy mejor que el día. Estoy bien., pues yari para comenzar, me verdad que no expliques de manera sencilla que es el cáncer del cuello uterino y que lo [00:02:00] causa.

[00:02:00] Dra. Yarí Vale: Okey, pues mira el cáncer.

Bueno, como todos los cáncer, verdad las células que se distinguen de cáncer? Pues son mutaciones o cambios en la material genético de cada célula que hace que se divida un montón y que. Borren la la las fronteras que tienen las células unas con otras y se se amontonen. Y por eso es que se conoce como tumores, o especialmente si estamos hablando de cánceres sólidos, verdad?

Eh, porque pues no es como la leucemia que, pues corren la sangre, etcétera, etcétera, sino que este cáncer vela es típico solamente del área en este en en el tema que nos ocupa hoy de el cuello de la matriz o lo que le conocemos como la cervix. Este cáncer el vínculo más íntimo que tiene es el virus de papiloma humano

[00:02:51] Johana Karis: y te voy a detener un momentito. Ve la anatomía 101, en qué parte del cuerpo está el cérvix?

[00:02:57] Dra. Yarí Vale: La cérvix está entre la vagina y el [00:03:00] útero es la parte distal de la vagina o más profunda. Para hacerlo en arroz y habichuela. Y es vela lo que aguanta. Por ejemplo, cuando hay un embarazo, eso es lo que está ahí, aguantando ese embarazo que no se no se pierda.

Es una función bien importante que tiene, entre otras, muchas otras cosas, verdad? Este la cérvix es la parte última del útero y ahí se

[00:03:25] Johana Karis: une con la vagina. Es como la puerta entre la vagina y útero.

[00:03:29] Dra. Yarí Vale: Exactamente

[00:03:30] Johana Karis: se pero en situaciones bien específicas con la menstruación, cuando parimos cuando abortamos

[00:03:35] Dra. Yarí Vale: exactamente es es la puerta a al útero.

Eso es una buena, una buena descripción. Me parece que le da un contexto bastante concreto este y pues. Como está dentro de la vagina. Y pues, sabiendo que el virus de papiloma no es una enfermedad de transmisión sexual, pues obviamente en en contactos con gente con pene, pues nos pueden transmitir el virus de [00:04:00] papiloma humano, que es una cada vez que las pacientes me preguntan, sí, es una enfermedad de transmisión sexual.

[00:04:05] Johana Karis: Que cu que por 100 la población tiene

[00:04:07] Dra. Yarí Vale: es bien alto, dependiendo de la edad de la edad. En la edad de los 20, usualmente 60 80% de la población tiene el virus de papiloma humano positivo. Lo importante es verdad. La prevención, con la vacuna que desgraciadamente. Solamente existe una vacuna en el mercado.

Habían dos. Pero pues, obviamente

[00:04:26] Johana Karis: que Gardacil 9

[00:04:27] Dra. Yarí Vale: Gardacil exacto. Y pues, la Gardacil, si le empezó como Gardacil 4 Ahora Gardacil 9. Que tiene más virus de papiloma humano, no todos están relacionados al cáncer cervical, debo hacer la salvedad porque la vacuna tiene para prevención también de verrugas genitales. Que que que son otros tipos del virus de papiloma humano mismo.

[00:04:47] Johana Karis: Entonces uno de los retos más grandes del virus del papiloma humano es que nos suele provocar síntomas, verdad? Eso es así. Así que eso hace quizá más complicado la detección temprano, verdad? Cuando causa [00:05:00] síntomas que síntomas suele causar,

[00:05:02] Dra. Yarí Vale: mira ya cuando causa síntomas, pues son nos preocupamos más porque pues, obviamente si sabemos que han habido ya cambios dentro de la células, Y pues, usualmente las pacientes. Empiezan a experimentar sangrados irregulares. Pueden también tener sangrado después de la relación, eh, durante después de la relación sexual, Presión dentro de la pélvis ya en estadios más avanzado. Pues dolor

[00:05:24] Johana Karis: pélvico, dolor

[00:05:25] Dra. Yarí Vale: pélvico y también cuando ya el cáncer está mucho más avanzado y regado porque

se sega a tejidos adyacentes. Básicamente, a lo que está al lado se va, se va regando y pues, de cremente cerquita de la de la cérvix, dentro de la pélvis lui están en los ureteres y ya cuando está bien bien avanzado, pues eh, puede también causar, eh, hidronefrosis la que es hinchazón de de de los riñones. Y, pues ya uno sabe que pues ya el cáncer, está en un estadio donde hay que.

Apart de cirugía tal vez, da radiación en quimoterapia, etcétera.

[00:05:59] Johana Karis: Y puede [00:06:00] provocar el fluido extraño que las pacientes, por ejemplo, confundan con vaginosis o

[00:06:05] Dra. Yarí Vale: eh, podría poner tener descarga vaginales extrañas dependiendo de de cu avanzado. Te diría yo. , pero si es al principio, verdad que que es lo que más solemos ver, eh, las las lesiones o las células cuando todavía no se han convertido en cáncer, que tenemos una una buena posibilidad de una alta posibilidad.

Iría yo de cura, eh, de las células precancerosas? Pues usualmente. La mayoría son silenciosas, como bien dices,

[00:06:33] Johana Karis: jona y la verruga.

[00:06:35] Dra. Yarí Vale: Las verrugas genitales no causan cáncer. Usualmente, , están en el área externa de la en la vulva, y pues no representan mayor riesgo en términos de desarrollo de cáncer. Eso es importante saberlo porque mucha gente.

Engloba verdad lo que es el HPV el virus de papiloma humano, todo juntos. Y ya piensa que por tener verrugas, genitales, que eso es HPV también, pero es un serotipo diferente, o sea, un numerito diferente. Yo le digo que [00:07:00] que el virus de papiloma humano es como tener muchos Rodríguez a muchos Santiago y no todos vienen del mismo sitio y no todos algunos son bien buen, o sea, son menos malos y otros más matones, verdad?

Pues lo mismo pasa este con con el pi de papiloma humano. Incluyendo vela a las mismas verrugas que te salen en la piel, que los niños pueden tenerlas porque se pega de contacto de piel con piel. La la, el virus de papiloma humano se pega de contacto de piel con piel. Eso es también virus de papiloma humano. Lo que pasa es que ese ese tipo de virus que también, por ejemplo, los niños lo presentan también en la en la en la

[00:07:36] Johana Karis: y en la en

[00:07:36] Dra. Yarí Vale: los plantas de los pies este y pues, que los podiatras suelen sacar.

Ese virus de papila humano no está vinculado con el cáncer. cervical. Mucha gente piensa que ah, es que yo tuve una relación sexual donde él tenía una verruga en la ma en el dedo y por eso me la pegó en la cervix cuando verdad me metió el dedo dentro de la vagina. Y yo le digo no es el [00:08:00] mismo virus u, o sea, es el mismo virus de papiloma humano, pero no es la misma cepa.

Quiero clarificar eso porque mucha gente confunde esa terminología. Y dentro de la comunidad médica también, gente que no es especialista en ginecología, podrán pensar que porque tú tienes una verruga en en la mano. Pues la gardacil te viene bien. No es para eso a bien dicho, sabe paso. Y quiero clarificar también la Gardacil es preventiva, no es terapéutica, es una vacuna preventiva.

So es para. Que el cuerpo reconozca que esas proteínas que se le meten a la vacuna no pertenecen al cuerpo de uno y crea una, una respuesta inmune buena. Al memento de tu infectarte con el virus de papelón humano en una relación sexual. Ya el cuerpo está avisado y te y le dice ah, espérate, este virus no está aquí.

Y es bien fácil reconocerlo cuando tú te infectas con un virus de papiloma humano y no tienes la vacuna o te infectas con uno de los serotipo que no están dentro de la vacuna, tienes que esperar a que tu sistema inmune [00:09:00] responda. Que puede ser meses o años para erradicar esa infección. Y lo más fácil, pues obviamente es poner la vacuna

[00:09:08] Johana Karis: y entonces hablaste, verdad de las manifestaciones en personas con vulva.

Pero una de las preguntas más comunes quizá puede ser. Que es lo hombre. Ah, hombre, la persona con pene. Yo sé que aquí atendemos. Pero por ejemplo, este que sé yo si uno comparte sexualmente con un hombre, eh, y a lo mejor uno da positivo a alguna de las cepa de HPV o lo hombre se preguntan como yo puedo prevenir esto o como puedo saber si lo tengo.

[00:09:38] Dra. Yarí Vale: Pues, eh, la prevención para los hombres, o sea, la Gardacil es para ambas, para todo generos.

[00:09:44] Johana Karis: Y si la tomas que síntomas provocan,

[00:09:45] Dra. Yarí Vale: pues usualmente

[00:09:46] Johana Karis: ninguno.

[00:09:47] Dra. Yarí Vale: Y entonces, pues los hombres piensan que ellos no transmitieron nada y que, pues, tal vez loco de otra pareja, como suele pasar, verdad, que las pacientes vienen bien confundidas, porque pues el año pasado el Pap salió negativo [00:10:00] con la HPV negativo y de repente tiene esta nueva pareja, pues.

Si es una sola pareja, pues fantástico. No puede seguir el tracto un poquito a quien como se contagió, pero si son varias parejas, pues definitivamente por eso es mejor hacer dar, eh, aceptar la vacuna y y ponérsela este porque así no tienes este revolu de. De quien me contagio porque los hombres no tienen no, y tampoco

[00:10:24] Johana Karis: hay manera de detectarlo.

No hay pruebas para hombres

[00:10:28] Dra. Yarí Vale: a a parte del anal a parte del anal este. O sea, no hay pruebas que se recogen todavía del pene para para corroborar si, si ellos cargan con el virus de papiloma humano o no. Así, que por eso es que la vacuna se recomienda para ambos sexo.

[00:10:43] Johana Karis: Entonces, hay muchas pruebas de detección.

Y pues esto puede ser como, bien confuso, verdad? Cuáles son las pruebas que se hace para saber cómo estamos con el asunto del HPV

[00:10:55] Dra. Yarí Vale: Pues mira, eso es una buena pregunta porque se hacen dos pruebas. En el papanicolaou [00:11:00] explicando un poquito, ver a la información que viene dentro de la del resultado viene las la células, lo que el patólogo ve en un slide la cuando uno recoge la muestra y es la célula, y también se corren varias muestras.

Se corre el virus de papelón humano, pero no en todos del de cuando uno la de la población general y regular. Y no estoy hablando de las pacientes inmuno comprometidas ni paciente ni pacientes especiales, sino básicamente. Verdad, la paciente regular que está saludable se empieza a hacer el papa nicolau desde los 21 años antes de eso.

No irespectivo. de si la paciente tiene. Muchos parejos sexuales no importa, no importa. Y eso es verdad. Eso es uno de los de la guía más importante, porque hay muchas personas que empiezan a hacer papa Nicola antes y intervenciones inapropiadas. Por qué? Porque en esa edad de la adolescencia y los teens velan 18, 19 años.

Su sistema está tan robusto que usted tal vez no necesita ninguna intervención, y su cuerpo va a erradicar [00:12:00] esa infección y ya no va a tener ningún problema de de células precancerosas. De cérvix eh, ahora bien, de 21 a 25, usualmente a menos que el papa Nicola, este anormal no se hace la prueba del virus de papelón humano, por lo que tú dijiste ahorita, porque realmente mucha de esa población tiene el virus de papelón humano positivo.

So no vale la pena buscar que tengas el virus de papelón humano en esa popula población porque cancer cervical en esa población. Es bien raro. Eh también. Y porque, pues, obviamente lesiones aún si tienes lesiones precancerosas, , tu sistema inmune en la mayoría de las cosas, los va a va a intervenir y no va a a seguir desarrollándose a hacer células eh, a a persistir la infección y hacer células precancer de mucho más más alto riesgo.

[00:12:48] Johana Karis: Entonces, si un pap da positivo, alguna de las cepas de HPV cuál el paso que le sigue eso?

[00:12:54] Dra. Yarí Vale: Pues depende de la edad. Si tienes de 21 a 25 solamente se puedes repetir el pap el año que el año [00:13:00] siguiente, o sea, si tienes el el pap ne, eh, positivo y el el virus de papil humano positivo. Ajá. Se repite el papa el año que viene.

No tienes que hacer nada a menos que sal displaza severa que ya. Entonces hay, pues, si hay una a una biopsia, desgraciadamente muchos. doctores, pues siguen guías viejas, verdad?

Este o porque han tenido en su experiencia personal casos que pueden ser particulares donde este si no hubieran sido tan agresivos, no se hubiera detectado. Pues ellos siguen esa misma práctica.

[00:13:32] Johana Karis: Okey, so después de los 25, después de los si te sale algún HPV alguna cepa de HPV? Entonces no se repite, sino que se hace.

[00:13:42] Dra. Yarí Vale: Depende de cómo te salga la celular. Si la el papanicolau conjunto con el virus de papiloma humano, salen los dos alterados, vamos a decir positivo y el PAP sale con algún tipo de alteración. Después de los 25 años, llevas. Una investigación adicional que se llama la colposcopy. Eso [00:14:00] es con un instrumento que se llama el colposcopio y básicamente se recoge una bissia, se mira, se magnifica, es como, mira con microscopio, la el la cervix y se amplifica la imagen y uno va, , untando vinagre literal este para, sobre salgan las posibles lesiones que uno pueda tener en la cervix de ahí. Uno, coge biopsias y las manda el patólogo nuevamente.

[00:14:22] Johana Karis: Como

[00:14:22] Dra. Yarí Vale: es que se llama eso que la Colposcopía? Sí la Colposcopía mucha gente le da mucho miedo porque y y causa mucha ansiedad porque pues, obviamente si duele, eh?

Y he escuchado de otras pacientes que vienen de primera vez que fueron a otros ginecólogo, se la

[00:14:39] Johana Karis: hicieron de una vez,

[00:14:40] Dra. Yarí Vale: le hicieron el pap y la colposcopía a la vez. Y pues eso está mal hecho. Eso no se hace. Si usted no sabe el resultado del pap, a menos que tenga algún tipo de anormalidad que uno vea, a simple vista, ahí uno puede coger una biopsia. Y mandar las dos cosas. Además,

[00:14:57] Johana Karis: lo incómodo que es que tenga un Pap y una colpo por el mismo [00:15:00] día. Exacto. Y entonces,

[00:15:01] Dra. Yarí Vale: pues, básicamente uno tiene que también ser sensitivo a los dolores de las pacientes. Porque pues la copia no es poca cosa en términos de de de los dolores que las pacientes puedan sentir y estar a eso y sensible y hacer las cosas, verdad?

By the book por el libro. Porque si no, pues cometemos muchos errores.

[00:15:21] Johana Karis: Si una persona recibe un diagnóstico de cáncer terino cómo se maneja entonces esta situación?

[00:15:28] Dra. Yarí Vale: Pues mira, eh, se se refiere ver la ginecólogo oncólogo, especialmente si, por ejemplo, yo estoy haciendo una colposcopía y sale . Con , carcinoma inside, to, que es lo que usualmente así suele leer el papanicolau.

Pues ya yo. Entonces tengo que o referirla a un oncólogo o a un ginecólogo que vaya a sala de operaciones para que le haga una biopsia mucho más generosa de, eh, el cuello, eh, que se llama una biopsia de cono y de ahí se determina el [00:16:00] grado de. De invasión del del cáncer. Hay veces que eso es solamente lo que se necesita para curar el cáncer de cervix, una biopsia de cono y y si los márgenes están negativos, se con papanicolau seguidos.

Ya se puede erradicar el cáncer de cervix. Qué es donde nos gustaría encontrarlo cuando lo encontramos? Porque pues. Concho. Este te salvamos tu sistema reproductor entero. No hay que quitar ni la cervix, ni el útero, ni nada. Ahora más si ya el cáncer está en estadio más avanzado. Pues depende de lo que la paciente quiera.

Si quiere preservar la fertilidad o no, eso es una consideración. Se hacen diferentes tipos de tratamiento, ? Se puede hacer solamente remover la cervix dejar el útero y pegar el útero a. La vagina suena como bien extraño, pero si eso es para preservar el útero para futuro embarazo.

A y pues, básicamente se le se le cose para que el embarazo no se sabe, y a esas

[00:16:58] Johana Karis: pacientes se le hace [00:17:00] cesárea.

[00:17:01] Dra. Yarí Vale: Usualmente así este. Pero entonces, por ejemplo, si no quiere preservar, si ya alcanzar está más avanzado, dependiendo del estadío, pues se hacen diferentes tratamientos. No voy abundar en eso porque los ginecólogos oncólogos agraciada en Puerto Rico.

Y lo menciono aquí porque estoy super contenta de las pocas cosas positivas que han pasado en estos últimos años, es que tenemos más ginecólogos oncólogos en Puerto Rico. Y hoy día contamos con, diría, como 10. Ginecólogos Oncólogos para atender este la población puertorriqueña. Hay uno en Ponce, eh? Están un grupo, eh?

Aquí en Auxilio está el doctor Escobar en en el San Jorge childrens hospital. Está este. El doctor López en manati así que tenemos, tenemos una una mejor distribución que lo ha que que diría yo, que en otras especialidades que que sí vemos ver la una [00:18:00] una falta de de de doctores y, pues aquí pues, pues ahora pues.

Se puede referir, pues, más rápido, porque obviamente, cuando no habla de cáncer, no importa el tipo de cáncer, uno quiere actuar y darle remedio rápido. Si la paciente decide tratarse, verdad que también eso cae dentro de la autonomía del cuerpo. Pero si la paciente quiere tratamiento, pues definitivamente, o por lo menos la primera consulta, entrar la verdad, tener ese contacto directo con el ginecólogo oncólogo, la ginecólogo oncóloga y hay mujeres, muchas mujeres también.

Ahora pues definitivamente es un plus. Y y eso pues ayuda a que la paciente se sienta acompañada en el proceso. Claro de una situación como como un diagnóstico de cáncer.

[00:18:39] Johana Karis: Entonces que podemos hacer las personas, para prevenir y para cuidarnos sobre sobre el cáncer del cuello uterino.

[00:18:47] Dra. Yarí Vale: Pues mira, eh, primero llevar un estilo de vida saludable.

Si ya tienes un diagnóstico en un papanicolau del virus de papiloma humano, dependiendo de qué edad tengas, no es que se cae el universo ni se parte el cielo porque [00:19:00] realmente no. Sabe, hay un proceso muy largo antes de que que la celular se vuelvan an anormales y de que vela se vuelvan celular precancerosas.

Pero por eso tenemos todos estos procedimientos de los cuales explique ahorita para poder detectar, , y hacer un diagnóstico pro, eh, verdad? Certero y y rápido y expedito. Si usted no sabe si se fue vacunado cuando era, teenager adolescente buscar su su tarjeta verde tarjeta verde para ver si si su pediatra o sus padres le le pusieron la vacuna hoy día vela desde el la vacuna del virus de papila humano se sea obligatoria en muchas de las escuelas y las piden este y también en las universidades.

Así que es algo que yo creo que pues de aquí a 10 años, casi toda la población. Tan del seres humanos de Puerto Rico podríamos estar vacunados y en países donde la vacuna ha sido obligatoria desde que de desde que se inició la definitivamente la tasa de cáncer cervical ha disminuido drásticamente [00:20:00] y también.

La de pre de lesiones pre maligna, o sea, lesiones que se detectan en la colposcopy han también disminuido. Así que eso es súper positivo

[00:20:09] Johana Karis: y la aumentó que ahora hasta los 45

[00:20:12] Dra. Yarí Vale: años. Exacto. La vacuna es hasta los 45 que si usted no se la pone, no se la puso. Tiene la oportunidad de ponérsela 11, aún si tenga 42 años, de verdad que que que la recomiendo, porque, pues este no siempre uno se le pega el mismo virus de pappi lo humano y aunque haya tenido virus de papila humano.

De algún tipo previamente en detectado. en un papanicolau no significa que no vaya a coger otro más adelante en su vida. Eso es importante también reconocerlo

[00:20:37] Johana Karis: y la pueden usar niños. Niña, hombres, mujeres, osea, no importa el sexo. Exacto.

[00:20:42] Dra. Yarí Vale: Y entonces la otra cosa, pues ya hablamos de la vacunación y obviamente si está con parejas este donde usted no no conoce, se está con muchas parejas.

O una sola pareja que usted no conoce definitivamente el uso de preservativo es importante una de las cosas que interesante, [00:21:00] que no se menciona mucho, pero los preservativos para mujeres o los preservativos internos como le le llamamos, protegen más contra el virus de papiloma humano.

[00:21:08] Johana Karis: Claro que

[00:21:09] Dra. Yarí Vale: el el con ex, el externo.

O el condón masculino. Así que eso es importante. Otras cosas, verdad de estilo de vida? Pues no fumar. Si a usted le detectan el virus de papel humano, usted tiene que cambiar su estilo de vida en términos de hacer. Su sistema inmuno mucho más robusto y que quiero decir con esto menos fast foods, comer bien, buen descanso, eh, la yo siempre recalco esto a todas mis pacientes multi vitaminas con zinc.

El zinc se ha visto que aumenta y robustecer sistema inmune. Así que cualquier cosa que usted vea que le va a ayudar. Y esto incluye si usted es una persona, se reconoce ansiosa o que tiene muchos estresores o tiene tres trabajos como hoy día, que verdad que que muchos jóvenes están asumiendo muchos trabajos para poder, pues, para poder vivir Puerto Rico este pues definitivamente en sus espacios.[00:22:00]

De tiempo libre hacer algo que totalmente se despegue de de esos trabajos. De la intensidad de eso, ya sea ir a la playa y correr, hacer ejercicios, yoga, meditación, mindfulness, usted, cualquier cosa que usted. Piensa piensa que lo va a ayudar en sembrareh, pa, este plantita, este pintar lo que sea, un hobby que no tenga nada que ver con lo que usted hace para que su mente se disipe y usted pueda disipar las estre de una manera saludable.

Por qué? Porque los estre siempre van a estar ahí. Lo importante es, es como uno, los asuma todos los días porque el estrés disminuye el sistema inmune tiene que uno auto analizar su vida para decir pérate que puedo cambiar yo aquí que me pueda ayudar a combatir este virus de papiloma humano

[00:22:47] Johana Karis: y ir a chequeo anual.

[00:22:48] Dra. Yarí Vale: Y obviamente no dejarle irse a sus chequeos anuales . Y cuando usted tenga un diagnóstico de anormalidad en el papanicolau no haga como el avestrúz y meta su cabeza debajo [00:23:00] de la tierra, sino . Lea instrúyase fuentes fied dignas, por favor, este porque, eh, pues hay mucha desinformación en las redes sociales y en la en el internet mismo.

Y mucha gente diciendo disparates y mucha gente ofreciendo tratamientos que no se han investigado. Y, pues preocupa, verdad que que la gente esté. Tomando ese tipo de de vía este para tratar de combatir el virus cuando, pues, hay otras maneras mucho más acertadas de hacerlo.

[00:23:29] Johana Karis: Mm-hmm.

Yarí quiere añadir algo más.

[00:23:32] Dra. Yarí Vale: Ir ir a su chequeo.

es ginecológicos. Es la la primera manera. Yo creo, de verdad, de estar en salud, eh? Cualquier cosa que sea para estar en salud, no abusar de de drogas, verdad? Este cualquier cosa que usted vea que le baja el sistema inmune. Definitivamente optar por no hacerlo, especialmente si está tomando alcohol demasiado fumando.

Cigarrillo, definitivamente el fuma. El pues es. El talón de [00:24:00] aquiles de de todos los cánceres, diría yo. Así que, y

[00:24:04] Johana Karis: yo, osea, yo pienso, y ya sé que lo dijiste, pero usar condones porque podemos tener una sola pareja sexual, ? Así estamos en una relación monógama. Y como dijo la doctora anteriormente las personas con pene no tienen manera de saber si tienen el virus.

Así que pues que nuestro mejor amigo sea el condón. La detección temprana salva vidas. Conocer nuestro cuerpo, realizarse chequeos regulares y tomar medidas preventivas son herramientas poderosa en lucha.

Lucha contra el cáncer del cuello uterino si tienes dudas, habla con tu proveedor de salud y recuerda que la información es poder. Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Si tienes pregunta y quieres que la aclaremos aquí, escrib en Instagram a darlington Medical y recuerda. Qué se vale preguntar?

[00:24:54] Dra. Yarí Vale: Se vale. Preguntar es producido por Podcasteras Media,

[00:25:00]