Ep. 54 ¿Cómo prepararte para tu cita de aborto en Puerto Rico? Todo lo que debes saber
Se VALE preguntar24 de junio de 2025
54
27:4025.33 MB

Ep. 54 ¿Cómo prepararte para tu cita de aborto en Puerto Rico? Todo lo que debes saber

¿Estás pensando en coordinar una cita de aborto en Puerto Rico y no sabes por dónde empezar?

En este episodio de Se Vale Preguntar, te explicamos, paso a paso, cómo es el proceso para agendar y asistir a una cita de aborto en Darlington Medical Associates.

Desde el momento en que haces la llamada hasta que sales de la clínica, te explicamos todo lo que necesitas saber: cómo funciona el sistema de citas, qué documentos llevar, cuánto tiempo puedes estar en la clínica, qué opciones de aborto existen, cómo se maneja el dolor, y qué tipo de acompañamiento médico y emocional se ofrece. Este episodio también aclara cuánto cuesta un aborto en Puerto Rico y por qué es importante conocer la fecha de tu última menstruación.


La doctora Yarí Vale y la Trabajadora social Johana Karis te guiamos en:


  • Cómo agendar tu cita de aborto por teléfono o texto
  • Qué documentos y laboratorios necesitas llevar
  • Diferencias entre aborto con medicamentos y aborto por succión
  • Recomendaciones para el día de tu cita: ropa, ayuno, acompañantes
  • Qué esperar si estás en tu segundo trimestre
  • Información clave si eres una paciente viajera
  • Realidad sobre los costos, el tiempo de espera y el manejo del dolor


Escúchalo, compártelo y recuerda que aquí siempre se vale preguntar.


¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Ep.54 Preguntas frecuentes para abortar

===

[00:00:00]

Johana Karis: Otra cosa que va a ayudar mucho también es que revise en tu calendario, en tu app, el primer día de tu última menstruación, porque va a tener una idea más o menos de cuantas semanas tiene, y también de cuánto va a costar el aborto.

Y eso agiliza mucho el proceso en recepción. Si verdad lastimosamente estos servicios no son cubiertos por planes médicos, no porque nosotras nos dé la gana. Verdad si, si se estarán planes médicos maravillosos en un mundo ideal, bueno, un mundo ideal sería universal, gratuito, accesible, claro.

[00:01:00]

Johana Karis: Bienvenidos hace vale, preguntar tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva.

Mi nombre es Johanna Karis trabajadora social de Darlington Medical Associates. Como siempre, me acompaña la doctora Yarí Vale Moreno, ¿Cómo estás? Johanna bien, estoy bien hoy. Vamos a hacer este episodio que que queremos, nuestra intención es que sea útil, verdad? Porque va a recoger mucha de de las dudas más comunes de cuando la paciente

quieren sacar cita con nosotros para un aborto. Así que creo que este este va a ser un buen episodio para como referencia.

Dra. Yarí Vale Moreno: Claro,

Johana Karis: y también de cada episodio se hace el blog en la página web, así que también va a quedar escrito, Y definitivamente yo creo que va a ser muy, muy útil. [00:02:00] Así que nuestra intención es poder explicarle como que en orden cronológico, como con paso desde el momento que tienen que sacar y las expectativas exacto y todos los reality checks para que estén clares y claras sobre verdad.

Cuánto tiempo van a estar aquí como prepararse

Dra. Yarí Vale Moreno: que cosas esperar. Exacto. Pues empezamos por la llamada de la paciente

Johana Karis: la cita.

Dra. Yarí Vale Moreno: ¿Cómo se saca la cita en darlington?

Johana Karis: Ese es un tema controversia en Darlington, la realidad es que Darlington está atendiendo para que tengan una idea. Yo creo que casi cuatro veces la cantidad de pacientes que hace dos años.

Así que hacemos unos esfuerzos bien grande por mantenernos accesible este, pero "we do de best i can". Así que tenemos a Lara que sabemos que mucha gente odia a Lara

Dra. Yarí Vale Moreno: es una computadora. Si no se ponga a pelea con ella,

Johana Karis: nosotras recibimos cientos de llamada al día [00:03:00] que no son uno humanamente posible. Contestarla este, aunque a ampliamos recientemente nuestro staff de recepción.

Así que usted va a llamar al 787-600-7798. Le va a contestar Lara y Lara le va a dar instrucciones. Si usted quiere una cita, le va a llegar un mensaje automatizado con instrucciones y le importante que lean la instrucciones. Dice que envía su nombre, su número de teléfono, el doctor o la doctora con la que quiere sacar cita y el servicio.

Esa es información. Es bien importante porque eso nos va a permitir. A nosotras a recepción, verdad? A ser diligentes en la coordinación de cita.

Dra. Yarí Vale Moreno: Lara es HIPAA compliant.

Johana Karis: Si lo

Dra. Yarí Vale Moreno: que usted ponga ahí es confidencial.

Johana Karis: Si? Así que si, por ejemplo, ah, nosotras, como saben, ofrecemos un montón de servicios, pero siempre damos prioridad a las citas de aborto y la agenda son separadas, verdad?

Los espacios de abortos están separados para [00:04:00] aborto. Así que a nuestra recepcionista va en orden de verdad. Si usted, como dice las instrucciones, usted envía un mensaje y dice espere de 24, 48 horas laborales a que Keila que nuestra recepcionista de carne y hueso conteste. Tiempo que no escuchaba eso. Así que verdad, en algún momento le va a contestar una persona real que es Keila,

Dra. Yarí Vale Moreno: pero nos mande mensaje uno otra otro porque cae.

En la de final, se va al final de la lista. Así que usted sea paciente,

Johana Karis: verdad? Usted envío un mensaje, espera de 24, 48 horas laborales y Keila le va a contestar. Keila contesta menos de 24 horas laborales, verdad? Y eila si es diciplinada. No como yo con

Dra. Yarí Vale Moreno: no te creas, no te crea que a las ocho de la noche tal vez se está está contestando.

Johana Karis: Y ella va a contestar, verdad? Le va a ofrecer la cita, eh? entonces, nada como prepararse el día de su cita. El día de su cita va a venir a [00:05:00] la hora que que se le dio, eh? Cuando llegue aquí, verdad? Usted va a venir. Se va a registrar en recepción. La recepcionista le va a preguntar ya hecho un CBC reciente tiene evidencia de tu tipo y grupo de sangre si lo tienes.

Tráelo junto a tu ID con foto, verdad? Solicitamos una id con fotos. La que sea. No tiene que ser puertorriqueña. Si tu tienes un pasaporte, La licencia de conducir el pasaporte no tiene que ser americano porque la verdad, la el estatus migratorio no, no es un impedimento. Exacto. El ID que tu tengas.

Si tú eres mexicana, y tuenes el pasaporte Mexicano. Pues traelo. Pero importante es, es que sea con fotos. Si tienen los laboratorios , el CBC y tipo y grupo de sangre , El CBC que no tenga más de 30 días. Lo va a entregar a recepción si no lo tienes. Pues no te preocupe que ese día la recepcionista te va a entregar una orden de laboratorio para que vaya algún laboratorio cerquita de aquí que

Dra. Yarí Vale Moreno: aquí hay uno

Johana Karis: [00:06:00] aquí en el edificio hay uno.

También hay otro alrededor, pero en nuestro mismo edificio hay uno que donde usualmente va a nuestras pacientes, se toman la muestra y regresan, verdad? El laboratorio no envía los resultados. Y entonces que cositas son importantes, como las pacientes pueden desayunar Yari.

Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, la mayoría de las pacientes pueden desayunar a menos que ellas quieran sedación.

Es la única cosa que nosotros con sedación. Si la paciente viene con intenciones de recibir, eh, sedantes, definitivamente esa paciente tiene que estar en ayunas, pero usted puede desayunar lo que usted quiera,

Johana Karis: por lo menos cuánta hora antes en ayunas? ¿12 horas?,

Dra. Yarí Vale Moreno: Usualmente de seis a 12 horas antes.

Y entonces eso para la sedación. Pero si no, si no va a requerir sedación, usted puede desayunar. No, yo sé que muchas pacientes están bien ansiosas y realmente se les corta el apetito. Pero la realidad es que debe, debe, por lo menos de tomarse un jugo, lo que tolere, verdad? Este antes de venir acá, una vez llega después del laboratorio.

tiene que tener cuidado. , On the way to el laboratorio porque [00:07:00] hay una clínica falsa

Johana Karis: o cuando te están estacionando. Exacto. Mire bien los letreros, por favor busque las fotos en Google maps, en Instagram de como se ve nuestra clínica hermosa por dentro y por fuera

Dra. Yarí Vale Moreno: Toldo verde

Johana Karis: Toldo verde

rotulado: Darlington Medical Associates, Doctora Yarí Vale Moreno. Ahí no la que está antes.

Gracias. So asegure se de entrar al lugar correcto. Si usted lee los letreros, todo va a estar bien. Si.

Dra. Yarí Vale Moreno: Y entonces, una vez llegue del laboratorio, pues se le llenan los papeles que son como cualquier otra oficina médica. Este es la de datos demográfico donde usted vive la ley HIPAA Exacto, la Ley HIPPA, entrega su ID

Y todas esas cosas. Y luego ya a las nueve de la mañana, empezamos a ver paciente.

Johana Karis: Si. Entonces, eh, verdad? Como prepararse. Trae ropa cómoda. Hace frío. La clínica se pone fría, así que ropa abrigadita o algo para abrigarse, mediecitas, como usted se sienta cómoda o cómode, Y también otros reality check. Bien [00:08:00] importante, verdad?

Uno son servicios que toma su tiempo y nosotras cuidamos a nuestras pacientes. Ofrecemos servicios de calidad. Nos preocupamos por eso. Y dos. Tenemos muchas pacientes. Así que el promedio que suelen estar nuestras pacientes de aborto en la clínica. Es de tres a cuatro horas

Dra. Yarí Vale Moreno: en

Johana Karis: promedio en primer trimestre.

Si son pacientes con sedación o segundo trimestre, eso se puede prolongar a cuatro a seis horas, verdad? Porque que, pues la sedación se tienen que recuperar prepararse.

Dra. Yarí Vale Moreno: Y es importante que tengan eso en mente porque muchas personas piensan que. Por ejemplo, si quieren seleccionar a y no importa qué tipo de aborto seleccionen, esa es la otra cosa que es importante si se seleccionan quirúrgico o succión, como se lo conoce, versus medicamentos, el de medicamento no necesariamente va a ser más rápido en sentido de que usted va a ser recibir unas instrucciones detalladas de parte de las enfermeras que realmente son.

Johana Karis: Toman tiempo, toman

Dra. Yarí Vale Moreno: tiempo y son y les contestan todas las dudas para que usted se [00:09:00] vaya sintiéndose segura de que segura de que usted lo puede hacer sola. Eso es básicamente lo que queremos que sepan con todas las recetas necesarias, verdad y si, y si ya decidió también método contraceptivo.

También se le puede brindar esa receta, pero pero no es porque sea aborto con medicamentos que se le zampan los medicamentos y la y usted se va no hay un. Como cualquier otra cita médica vela en términos de si usted es una persona nueva, se le toma un historial detallado y eso también toma tiempo.

Así que es importante saber eso. Una cosa que se lo debo decir a todas las pacientes que vienen aquí aquí se entrenan estudiantes de medicina y residentes. So eso también toma tiempo. Y si usted no quiere que ninguno de los dos participen de su cuidado. Lo dice al principio para que verdad, pues este omitir esa parte y decírselo al residente o a la residente y a los estudiantes de que no participen de su cuidado.

Johana Karis: Claro. Entonces, verdad? La doctora decía [00:10:00] el principio que traten de comer. Yo siempre les digo mira, hay veces que cuando uno está preña, uno se levanta con morning sickness o no náuseas, si, náusea que si no, no tiene o estás nerviosa porque es completamente común y válido si en esos no tiene hambre. Pues. Trae una meriendita o de o guarda el desayuno porque en algún momento de la hora que va a estar aquí, estoy segura que te va a dar hambre porque siempre les da hambre

Dra. Yarí Vale Moreno: este y entonces importante para también la azúcar, porque básicamente se las pacientes que están en ayuna la tienen a marearse más.

Y la recuperación, pues no es tan buena después del procedimiento.

Johana Karis: Otra cosa que va a ayudar mucho también es que revise en tu calendario, en tu app, el primer día de tu última menstruación, porque va a tener una idea más o menos de cuantas semanas tiene, y también de cuánto va a costar el aborto.

Y eso agiliza mucho el proceso en recepción. Si verdad [00:11:00] lastimosamente estos servicios no son cubiertos por planes médicos, no porque nosotras nos dé la gana. Verdad si, si se estarán planes médicos maravillosos en un mundo ideal, bueno, un mundo ideal sería universal, gratuito, accesible, claro. Pero con el cálculo de menstruación.

Pues podemos decirle el costo. Obviamente eso se va a confirmar en sonografía Pero los costos varían, según la cantidad de semana, aunque aquí los precios son bastante fijos durante el primer trimestre, nosotras en Darlington también cobramos lo mismo para medicamentos o succión, verdad? Que no los medicamentos no son más baratos que la succión ni viseversa.

Si, si

Dra. Yarí Vale Moreno: no nos gusta que la gente escoja porque. Por el dinero que tiene,

Johana Karis: Y pues, los dos requieren mucho servicios y mucho cuidado, verdad? También son medicamentos costosos, pero anyway verdad? Entonces, Cuando usted llega se hace los laboratorio, llena sus expedientes. Espera empezar el su turno [00:12:00] cuando llamamos... a otra cosa importante en darlington, permitimos acompañante.

Si, si, si, si. Pero con sus límites.

Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, usualmente los permitimos en la sala espera. Y si quieren estar en la parte de consejería, si siempre, cuando no hayan otras pacientes alrededor que verdad que impidan que que un acompañante esté ahí pero no para el procedimiento como tal. Sí. Y eso es importante que las pacientes lo sepan porque, me la este.

No queremos la mayoría de las veces que hemos. En antes a decíamos eso, aceptamos a los acompañantes y terminamos con dos pacientes porque pues la acompañante también se mareaba. Y pues, terminábamos atendiendo dos personas y pues los recursos no están para tantas personas. Así que por eso

Johana Karis: también hemos crecido tanto que no cabemos.

Dra. Yarí Vale Moreno: Correcto también. Así que francamente, pues se nos hace más. Si usted necesita un apoyo emocional de parte de su pareja o amiga o. Familiar no importa, pero esa [00:13:00] persona va para la parte del procedimiento. Va a esperar en sala de espera.

Johana Karis: Sí. Así que acompañantes se permiten en sala de espera y en algunos momentos en el área clínica, siempre y cuando no comprometa la confidencialidad de otras pacientes.

Verdad, por ejemplo, en alguna áreas de Recovery en consulta, las pacientes para consultas siempre entran sola porque para nosotras importante descartar coacción. Así que en primera instancia, las pacientes siempre van a pasar sola. Que a veces vienen con una colita detrás y nosotras wep. Pa, dónde va? No voy a entrar, eh?

Y esto aplica para parejas familiares, correcto? Y aún

Dra. Yarí Vale Moreno: Eso es aplicada también para menores de 18 años. 16 a 18 años que atendemos aquí que muchas veces los padres o verdad que la persona que est está involucrada, quieren entrar. Y para tomar un buen l, necesitamos que la paciente esté sola.

Johana Karis: Si y para otro servicio, no solo aborto, correcto. Esto aplica para todo. Entonces verdad, usted espera en sala de espera, es su turno. [00:14:00] La pasa quien recibe a la paciente,

Dra. Yarí Vale Moreno: la enfermera

Johana Karis: se le toman vitales. Exacto.

Dra. Yarí Vale Moreno: Pasa a cuarto de examen, que es donde se le hacen la entrevista y donde se va a hacer el sonogram después.

Johana Karis: Primero, enfermería hace una orientación y una mini entrevista,

Dra. Yarí Vale Moreno: verdad?

Johana Karis: Eh? Y luego cuando la paciente está lista, que le, como fue, si fuera de ginecólogo, vas a ir al baño, te vas a devestir De la cintura para abajo. quitarte la ropa interior.

Dra. Yarí Vale Moreno: Si, si, si. A veces con la ansiedad, pues se nos olvidan esos pasos, pero pero si y luego de eso, pues vamos a hacer bueno, tu hacer la consulta primero, si, si hago la consulta primero la mando, la mando, la paciente ir al baño.

Yo también la oriento. Si tiene alguna duda de lo que la enfermera le dijo. Pues voy, verdad? Este es como yo ver sobre mojado pero. Está chévere, porque pues les aclaró cualquier otra cosa que que la paciente pueda tener de duda este y pues va a pasar entonces al baño vacía a vejiga porque es importante para el [00:15:00] sonograma endovaginal que la vejiga este va vacía para no poder ver bien.

Y luego, pues entonces pasa otra vez al al cuarto donde estaba para para hacer verdad examinada.

Johana Karis: Una cosa importante, el sonograma es endovaginal y que quiere decir endo vaginal en se le

Dra. Yarí Vale Moreno: mete un palito por dentro de la vagina que tiene. Ondas de sonido,

Johana Karis: verdad? Y en el primer trimestre, la manera más certe enterra de poder ver el embarazo.

Eso es así. Así que sí, por eso nosotros lo hacemos endovaginal

Dra. Yarí Vale Moreno: Entonces este vela la luego usted se queda ahí. Y entonces se le traen los consentimientos de cómo yo quiere llevar a cabo la terminación, si es quirúrgica, pues se queda y se le prepara las las enfermeras vuelven otra vez a a dar un montón de instrucciones que es del cuidado post aborto que es super necesario.

Y hacemos el procedimiento que es realmente toma como cinco minutos. Si el

Johana Karis: procedimiento

Dra. Yarí Vale Moreno: es es bien breve, es más en toda la preparación previa y post,

Johana Karis: si. Y antes de seguir por ahí, hay pacientes que vienen [00:16:00] decididas sobre que método quieren escoger, pero la que dicen no, yo lo voy a hacer. Asa. Y se van asar. Y hay otras pacientes que no saben y pues, en toda esa orientación se le contestan todas las preguntas y se le da toda la información que necesiten para que ya pueda decidir si hubo una opción o otra como un único.

La doctora Vale, le dicen va a ser así o sabes, por razones

Dra. Yarí Vale Moreno: clínicas? Si, exacto. Si el embarazo es bien temprano, bien temprano, que casi no se ve. Por ejemplo, un embarazo de cuatro semanas, usualmente le digo a la paciente, mira, yo sé que venías con la intención de hacer loco por succión. Pues esperar una semana.

O hacerlo con aborto con medicamento. Eso le doy la opción. Y la paciente reflexiona un poco sobre su entorno como lo puede llevar a cabo. A veces me dicen, pues yo quiero esperar una semana y volver aquí y o verdad? Este me llevo las pastillas. Sí

Johana Karis: o qué se yo si una paciente con mucho

Dra. Yarí Vale Moreno: fibroma, correcto?

También las cuestiones anatómicas y clínicas, pues varían o con dificultades anatómicas. Pues también puede podemos cambiar la modalidad del aborto y estar un poco flexible a esa posibilidad. Pues [00:17:00] importante dependiendo las condiciones que ya tú sabes que tienes antes de venir. Si?

Johana Karis: Así que después del sonograma si, por ejemplo, una succión endouterina que tiene menos de nueve semanas.

Se hace procedimiento bien breve. Son cinco a 10 minutos como mucho este y la recuperación suele ser bastante rápida

Dra. Yarí Vale Moreno: De 10 a 15 minutos. Lo más

Johana Karis: rápido,

Dra. Yarí Vale Moreno: galletitas y juguito si te no comió

Johana Karis: y la mayoría dices ya estoy lista para irme. Y verdad, como dijo la doctora, lo más que toma tiempo es todo el proceso de orientación, consulta, pero usualmente el aborto y la recuperación es bien rápida.

Se hace manejo de dolor y que eso no lo dijimos correcto antes de hacer el aborto, tener

Dra. Yarí Vale Moreno: razón es, nosotros predicamos usualmente si la paciente no es aspirina con toradol este y también podemos una almohadita con calor en el área del la pelvis para que. Los dolores de menstruación que van a sentir al final del procedimiento, o sea, se minimicen

Johana Karis: y se pone el lidocaína en el cérvix, que anestesia [00:18:00] local,

Dra. Yarí Vale Moreno: anestesia local son

Johana Karis: medicamentos, el nalguita y en el cuellito del útero

Exacto. Y pues, nada, eh, y mucho

Dra. Yarí Vale Moreno: acompañamiento y duleo mucho, mucho acompañamiento que yo creo que de todas las modalidades. Eh, todas estas cosas , pues son son importantes. Se acopla muy bien para que usted esté cómodo durante el procedimiento y tenga las mayores vela. Ventajas de verbocaína, caa del lidocaína del toradol de la del padcito caliente.

Sí, así que no, nos enorgullece también, verdad? Pues, o de brindale eso súper brutal que yo pienso que las. Pacientes es lo más que aprecian, porque en otras experiencias, las pacientes que han tenido más de un aborto y lo han hecho en otros sitios, lo que nos relatan no necesariamente es lo más. Lo más mejor en términos de la experiencia que tuvieron y pues, para nosotros revertir.

Esa experiencia, hay que tenga una experiencia positiva. Pues no, no afanamos en en dar un buen servicio.

Johana Karis: Sí, entonces las [00:19:00] cositas pueden cambiar un poco. Si, por ejemplo, la paciente tiene más de ocho semanas, se verdad? Las pacientes pasan un rato al área de recovery porque entonces se dan medicamentos para dilatar.

Y eso toma como una hora más adicional. Pero el objetivo es que puedan estar más preparadas para que todo sea más fácil. Es fácil

Dra. Yarí Vale Moreno: si mucho más fácil y mucho más seguro para para las pacientes. Así que siempre es recordando que cuando vienen aquí, el verdad, la meta es salud, salir con salud, llegar con salud y salir con salud vela.

Y y pues que todo lo que nosotros le recomendamos es por. Por eso, , sabemos que la vida es ajetreada. Sabemos que verdad que uno pues piensa que va a ser más rápido por lo que lee el el internet. Tal vez que el procedimiento toma más cinco minutos, porque me estoy tardando tanto. Pero, francamente, pues es por todas esas cuestiones extras que hacemos para para que usted se vaya este lo más tranquilo

Johana Karis: posible.

Sí, y para cumplir con todo el reglamento que esos expedientes estén como tienen que. estar que es [00:20:00] verdad. Los laboratorios está en el expediente. Todo que la consulta está registrada. Todo eso, si es con medicamentos, se hace todo lo mismo. Y luego del paso del sonogram, pues pasan a orientación con la enfermera que entonces le entre a los medicamentos y se sientan mínimo unos buenos 20 minutos o más.

Explicar todo con calma, aclarar todas las dudas de preocupaciones. Y las pacientes se van, verdad? Con todos los medicamentos en la mano y todas las recetas que necesitan. Nosotras estamos actualizadas con los protocolos. Así que nosotras no le exigimos a las pacientes que se tomen la mifepristona delante de nosotras porque eso ya no se hace hace o no se debe hacer.

Desde hace más de cuatro años. Sí, a mí

Dra. Yarí Vale Moreno: me gusta mucho esa modalidad de aborto porque que las pacientes pueden hacer su propio schedule, su propio itinerario con respecto al aborto. Y no necesariamente necesitan estar con nosotros aquí al frente, como si nosotros fuéramos sus padres este viendo que se traguen la pastilla.

Johana Karis: La FDA hizo esas modificaciones en el 2022 y yo [00:21:00] creo que ya somos en la única clínica que cumplimos con eso y nada. Eso es primer el trimestre. Verdad, segundo trimestre, un poquito diferente. Segundo trimestre es son citas que toman dos días o tres, verdad,

Dra. Yarí Vale Moreno: verdad? Toman horas dentro de esos dos días, pero días consecutivo,

Johana Karis: la paciente, la paciente tiene que venir por dos días consecutivo o tres días consecutivo.

Y el último día siempre va a ser el día de procedimiento que es dilatación y evacuación.

Dra. Yarí Vale Moreno: Y es un procedimiento que, aunque es corto también el proceso de poner, eh, de que entras, estas en ayuna, este se va recovery y le cogen la vena. Le dan todas las explicaciones de lo que va a sentir durante el procedimiento y

post. Porque, pues, obviamente después va a estar sedada o no se va con la de nada. Este es importante para que la paciente se vea súper mega clara de de todo lo que va a pasar. Luego se se premedica también con el medicamento que ayuda más a dilatar el cuello de la matriz. Y entonces, eh, [00:22:00] se procede entonces a hacer el procedimiento como tal y va a estar mínimo dos horas después, verdad?

Una hora y media o dos horas en recovery luego de la sedación para asegur que la paciente está, eh. verdad lista para el

Johana Karis: alta. Si los procedimientos en sala cuando es un segundo trimestre, pues en promedio duran 10 a 20 minutos en promedio, sí, duran un poco más. Pero lo que más toma es la preparación. Si, si la preparación y ya luego que se levanten, verdad?

No pueden comer tienen que venir en ayuna, no pueden guiar así que tienen que tener acompañarla acompañante que lo quiere que la traiga que la recoja. Pero ambulatorio, verdad? Las pacientes todas salen de aquí caminando este la mayoría con muy poco o ningún dolor. La recuperación también es bien rápida, eh?

Y se dan diferentes medicamentos para el cuidado luego del aborto en toda la experiencia

Dra. Yarí Vale Moreno: importante que todas estas tanto para aborto con medicamento como aborto quirúrgico, ya sea [00:23:00] primero, segundo trimestre, todas tienen citas. Post en dos semanas para cotejar que todo este de verdad, como se supone, aunque muchas pacientes no vienen a esa cita, pues se siente muy bien este o la hacen con su ginecólogo.

que eso también está bien, importante, verdad que que se chequeen para que sepan que. Ya la recuperación de la terminación. Pues pasó. Sí, como se supone

Johana Karis: también la doctora siempre les va a ofrecer contraceptivo.

Dra. Yarí Vale Moreno: es definitivamente eso es parte de las cosas que que solemos ofrecer.

Sabemos que muchas pacientes que vienen con grado de ansiedad súper mucho no están ready pa esa conversación. También lo reconocemos. Así que le damos asignaciones para que las pacientes lean, eh? Y le damos verdad aplicaciones para que ellas accedan a a información a información que sea buena para que puedan llegar a una conclusión sobre que quieran hacer con su contra contraceptivo

Johana Karis: sí, otra cosa, es verdad que se nos queda al principio de si usted [00:24:00] toma medicamentos, es bien importante que se lo diga a la doctora, verdad?

Porque hay medicamentos, si usted toma medicamentos para la ansiedad. Como que los puede tomar, verdad?

Dra. Yarí Vale Moreno: Correcto. Si tomas medicamentos para la salud mental, definitivamente la mayoría de son medicamentos lo debe tomar y presión y diabetes medicamentos que debe preguntar si tomárselos o no. Pues medicamentos, por ejemplo, como que pueden afectar el verdad, el timing vela de cuando uno pueda hacer el procedimiento. Así que son medicamentos que son importantes cotejar con la secretaria. Y ella a su vez, me pregunta a mí que cosas que cosas tienen que ver que que cosas te van a hacer. Las esas pacientes son preguntas bien específicas, pero a veces surgen y es importante, mejor pregunte antes de asumir que no los debe tomar o que los debe tomar.

Johana Karis: Y si eres paciente viajera. hay gente que se tira la maroma de viajar al bien temprano, irse por la noche. También tienen que tomar en cuenta que no pierdan sus vuelos. Si es segundo trimestre, nosotras [00:25:00] we strongly, recommend travel de same day. Así que. Verdad, nosotras recomendamos que va a ser un día bien el largo.

Las pacientes de sala no están fuera de aquí antes de las tres de la tarde o dos de la tarde eso es bien raro que pase va a estar todo el día con nosotras. Así que nosotras recomendamos que no viajen el mismo día. Correcto que viajan al día siguiente. Si por alguna razón. No sé tu vida, no para, pues, que reserve el viaje por la por la noche, pero verdad?

Si son viajeras y son segundo trimestre, va a tener que estar por lo menos de tres, verdad? De tres a cuatro noches en Puerto Rico. Eh? Tenemos hoteles cerca. Estamos a 10 minutos del aeropuerto, Y pues, pues lastimosamente, pues recibimos un montón porque no tienen acceso en sus territorios o países o estados.

Algo más chitón este, yo creo que hablamos [00:26:00] un montón encubrimos bastante. Yo creo

Dra. Yarí Vale Moreno: que si que fuimos bastante en detalles, pero nada este acordarse de esos tips porque pues va a ser más cómoda su visita y las expectativas, pues van a ser más

Johana Karis: realistas, reales si este y nada en verdad. Yo creo que lo más quizá lo más.

Lo más incómoda el tiempo. Pero osea, genuinamente le recomendamos saquen el día para esto. Como que si tienen crios, traten de coordinar y que ustedes estén tranquilas, que no estén pensando que tienen que salir de aquí corriendo para otro lado. Yo se que no es fácil, verdad? Pero en la medida de lo posible que usted pueda estar aquí tranquila, recibiendo el servicio con calma este.

Y aquí vamos a estar. Si electivo si indicación médica, lo que sea. Aquí

Dra. Yarí Vale Moreno: vamos a estar ofreciendo este servicio.

Gracias por escuchar a Johana y a Yarí en Se vale preguntar

Johana Karis: [00:27:00] si tiene alguna duda. Pregunta comentario, pues escribirnos a @darlingtonmedical en Instagram porque Se vale preguntar.