¿Sabías que en Puerto Rico solo existen cuatro clínicas de aborto y todas están en el área metro?
Acompáñanos a la Dra. Yarí Vale y a la trabajadora Johana karis a explorar una alternativa de aborto legal, segura y accesible: el aborto por telemedicina. Johana ayudó a crear el primer programa de teleaborto en Puerto Rico,y lo tenemos en Darlington Medical. Y en este episodio te ayudamos a entender cómo funciona este servicio, quiénes pueden accederlo, qué medicamentos se utilizan y por qué representa una opción vital para quienes enfrentan barreras geográficas, económicas o de seguridad.
Desde el acompañamiento médico hasta el manejo del dolor y los mitos comunes, este episodio te da una mirada clara y honesta al proceso de aborto con medicamentos desde casa. También hablamos sobre cómo se garantiza la confidencialidad, qué regulaciones aplican, y cómo este servicio ha transformado vidas alrededor de toda la isla, incluyendo Vieques y Culebra.
En este episodio:
- Conoce los requisitos clínicos para acceder al aborto por telemedicina
- Qué incluye el paquete que reciben las pacientes
- Cómo se acompaña a las pacientes antes, durante y después del proceso
- Qué miedos o desinformación enfrentan quienes optan por esta vía
- Y qué apoyos económicos existen para acceder al servicio
El aborto por telemedicina es una opción legal, segura y compasiva.
Este episodio es para ti, para tu amiga, para quien necesita saber que tiene alternativas.
Escúchalo, compártelo, y recuerda que tomar decisiones sobre tu cuerpo también es un acto de amor propio.
Síguenos en Instagram: @darlingtonmedical
Escucha más episodios en tu plataforma favorita
¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical
¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com
Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio.
También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa.
Créditos:
Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno
Co anfitriona: Johana Karis, TS
Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz
Edición y sonorización: Mayra Ortiz
Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates
Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024
Ep.53 Aborto por telemedicina
===
[00:00:00]
Johana Karis: Y aunque parezca increíble y está Isla sea tan pequeña, hay gente que nunca ha venido acá. Y hay gente que no tiene carro y hay gente que ha parido porque no pueden llegar aquí. Correcto, eh? Y yo nunca me voy a olvidar de nuestra primera paciente de telemedicina. Bueno, de la de las primeras dos. Yo me acuerdo.
Una de ellas era de del área sur oeste de la isla, y yo me acuerdo que ya me decía si ustedes no hubiesen hecho esto, yo hubiese tenido que parir. [00:01:00]
Dra. Yarí Vale Moreno: Bienvenides a otro episodio de se vale preguntar tu podcast favorito de salud sexual y reproductiva. Yo soy Yari. Vale, la doctora. Y hoy te invito a explorar un tema que sigue siendo rodeado de desinformación, pero que representa una opción segura, accesible y transformadora para muchas personas. El aborto por telemedicina.
Sí. Hoy vamos a hablar sobre cómo funciona este proceso, quiénes pueden accederlo, qué beneficios tiene y por qué es tan importante de defenderlo como un derecho de salud conmigo? Tengo
A la procreadora de este bebé que se llama Johanna Karis. Ella inventó esto y nos convenció a mí y a la doctora Vélez que somos parte de este proyecto este de llevarlo a cabo.
Y pues, francamente, ha sido algo bien bonito. [00:02:00]
Johana Karis: Si
Dra. Yarí Vale Moreno: cómo está Johana?
Johana Karis: Estoy bien. Y le hicimos a revés. Vieron,
Dra. Yarí Vale Moreno: está ahí. Super roja, pero nada. Nada
Johana Karis: estoy bien, estoy bien. Contenta. el proyecto de telemedicinaAborto es mi bebecito y yo desde el día uno, siempre estuve segura que iba a ser un éxito. Si
Dra. Yarí Vale Moreno: ahora qué es el aborto por telemedicina y cómo se diferencia de un aborto en una clínica tradicional?
Johana Karis: El ha aborto por el telemedicina. Bueno, es una modalidad igual que que que se ofrecen diferentes servicios de telemedicina y que maybe, el boom bien grande fue cuando el COVID, y existen diferentes modelos los que no hay contacto en persona y en tiempo real con las pacientes y lo que si, como hacemos en nuestro en nuestro programa de telemedicina el contacto en tiempo real, y pues, básicamente en arroz y habiechelas es un servicio que se ofrece todo a través de de
herramientas de telemedicina.
Y herramienta
Johana Karis: a distancia, Por [00:03:00] ejemplo, nosotras usamos el teléfono, la aplicación de telemedicina, eh, la aplicación de video llamada de telemedicina, y enviamos los medicamentos por correo.
Dra. Yarí Vale Moreno: Que eso en
Johana Karis: resumen
Dra. Yarí Vale Moreno: y cuéntame un poquito quiénes son las las candidatas verdad que podrían
procurar un aborto por telemedicina y verdad y los criterios que nosotros utilizamos.
Johana Karis: Pues básicamente, verdad es la primera vez en Puerto Rico que se hace telemedicina aborto en Darlington somos pioneros en eso y somos el único programa. Hasta el momento, Pero la telemedicina de abortos. Existe hace más de 20 años, eh? Y en Estados Unidos también. Y entonces, verdad? Así que lo que quiero decir con esto es que no nos inventamos algo nuevo.
Tomamos ya protocolos que existían. que ya estaban requete estudiados y requete validados que eran seguro y eficaces. Así que nosotras hacemos un presernimiento. No todas las personas son elegibles a hacer participantes [00:04:00] del programa de telemedicina. Así que todas las personas que le interesa este servicio tienen cumplir cumplir con un perfil clínico bien específico.
Dra. Yarí Vale Moreno: Cuéntame de eso.
Johana Karis: Por ejemplo, tienen que ser personas con menstruaciones regulares. Verdad, porque como es un proceso que se hace a distancia, nosotras no vamos a recibir a la paciente y le vamos a hacer un sonograma, Tienen que ser pacientes que no tengan el este sangrado y dolor, eh? Tiene que ser pacientes que conozcan el primer día de su última menstruación para poder hacer un cálculo.
También se les preguntan otras cosas importantes, como si tier en historia de embarazo ectópico si tiene
Dra. Yarí Vale Moreno: un paragard, tienen un dispositivo
Johana Karis: intrauterino. Exacto, exacto. Y luego de evaluar todo esos detalles, verdad? La en conjunto de personal clínico determina si esa persona elegible o no. Si, por ejemplo, no fuera elegible, también tenemos la [00:05:00] opción de enviar una orden de sonografía.
Por ejemplo, si la persona está
Dra. Yarí Vale Moreno: insegura de su última menstruación
Johana Karis: insegura de su última menstruación o está presentando sangrado, dolor, pero no se le es fácil venir hasta acá y como quiera, quiere ver cómo podemos intentarlo. Pues la doctora puede hacerle una orden de sonografía y nosotras somos bien meticulosas.
Verdad con esas cosas. Y la paciente es cerca de su casa. Si vive que se yo en Añasco, sea hace una, sonografía en Añasco, nos envía la lectura. Y pues ahí les decimos si te podemos atender ya con este sonograma o no.
Dra. Yarí Vale Moreno: Te pregunto, hay una edad?
Johana Karis: Límite. Sí verla. Nosotras en en en Darlington desde el inicio, nosotras decidimos que lo íbamos a hacer para personas mayores de 18 años, porque que nosotras estamos bien consciente que si es difícil auscultar coacción en persona.
Pues más difícil puede ser por [00:06:00] telemedicina. Así que. Verdad, por ser rigurosa y cuidadosa, eh, y proteger a nuestros pacientes. Claro, pues, nosotras decidimos que el servicio si ofrecer a mayores de 18 años. Así que ese otro de los requisitos, personas que vivan solamente en nuestro archipiélago,
Dra. Yarí Vale Moreno: correcto también que no se puede, no se puede mandar a otros Estados.
O a Saint Thomas o Santa Cruz.
Johana Karis: Exacto. En un mundo ideal. Si. Pero en estos momento lo enviamos a cualquier pueblo de Puerto Rico, incluyendo Vieques
Dra. Yarí Vale Moreno: y Culebra exacto. Y cuéntame y qué medicamentos utilizamos para hacer este
Johana Karis: aborto? Se usa exactamente el mismo régimen o protocolo mifepristona y misoprostol y también cuando yo diseñé este programa lo diseñé meticulosamente para cumplir con todos los requisitos que nos impone reglamento el departamento de salud, porque hay gente que le encanta decir que nosotras no estamos reguladas.
Y curiosamente, [00:07:00] Modifican nuestro propios reglamentos. Pero pero verdad, este las pacientes tienen que cumplir exactamente con los mismos requisitos. Por ejemplo, el Departamento de Salud nos impone que en expediente debe haber el tipo y grupo de sangre CBC. Así que a las pacientes se le envía a orden y eso quedas registrado en su expediente médico.
También el reglamento impone que tiene que haber una consulta documentada. Por eso en telemedicina la consulta se hace tiempo real por el video llamada, así que lo ajustamos todo, a que cumpliera con los las imposiciones de reglamento y con la ley, obviamente.
Dra. Yarí Vale Moreno: Okey y
Johana Karis: y
Dra. Yarí Vale Moreno: básicamente, y y cómo se maneja el dolor
Johana Karis: el dolor?
Pues, igual que en la clínica, nosotras Darlington envían el paquete de los medicamentos para abortar Y la doctora, Vale o la doctora Velez, pues hace una serie de recetas a paciente y en esa receta, pues incluye no [00:08:00] solamente medicamentos para manejo de dolor, sino también medicamentos para otros síntomas, porque igual que ofrecimos el servicio en la clínica, pues se hace pre medicación, correcto?
Así que que sigue la doctora puede hablar un poquito con esa premedicación?
Pues
Dra. Yarí Vale Moreno: básicamente, si nosotros le tratamos de ser bastante detallados en como se hace la premedicación, especialmente para el segundo paso del aborto con medicamento, porque es donde verdad a experimentar el dolor de menstruación bien fuerte y sangrado, y pues, una o dos horas antes de haberse tomado los medicamentos para el dolor, para tener los verdad en el sistema y que ese de dolor, pues se minimize lo más posible.
Y también, pues, les recomendamos pads calientes que mucha de las. Pacientes lo lo saben que que los pads ayudan a los dolores a los cólicos menstruales. Así que lo utilizan también si la paciente padece, de estreñimiento. Pues hacemos ese esa salvedad de que por favor, verdad, este trate de resolver el problema de estreñimiento antes de ese segundo paso para que.
minimice los dolores porque la misoprostol va a provocar. Ese [00:09:00] es uno de los efectos secundarios, que el intestino se mueva bien rápido. Y si tiene excreta compactada en el área del colón, va a tener vas a tener más dolor todavía que va a estar verdad ese ese intestino moviéndose contra algo bien sólido y y va a molestar mucho más.
Johana Karis: Sí. Y yo creo que verdad, yo he trabajado en otro espacio de aborto y yo creo que Darlingtton una de las cosas que se destaca, y no solamente el servicio de aborto, es que aquí se hace buen manejo de dolor, por ejemplo, para las inserciones de IUD Así que nosotras tomamos bien en cuenta eso y la paciente es nuestra.
Están bien blindá´ para que esa experiencia sea lo más llevadera posible
Dra. Yarí Vale Moreno: y definitivamente. Eso también no lo hacemos en telemedicina, en este tipo de servicio. Pero si verdad las pacientes que están más ansiosas, pues también se le da valium o cualquier otro aditamento que que necesite. No lo hacemos necesariamente para telemedicina, para teleaborto pero pero sí es algo que a mí siempre me ha gustado.
Creo que falta. [00:10:00] Como muchos prejuicios médicos que, pues se ven permeados. Pues lo mismo pasa con las mujeres y el dolor que se creen que el pues las mujeres igual que los negros pensaban que los negros aguantaban más dolor. No sé que rayos le dio no sé, olvídate, no voy ni a entrar ahí. Pero este realmente pues algo que uno debe reflexionar sobre sobre la práctica médica hasta ahora y volver sobre eso y no asumir las cosas.
Porque eso no está ni no hay data científica que valide eso. Así que eso, eso es algo que que siempre no a mí. Por lo menos me gusta pensar que nosotros cubrimos la el aborto con medicamento. Yo sé que otras clínicas ofrecen bien un poquito manejo del dolor. Y pues este a mí me realmente no me cuesta, verdad?
Este mandar una receta adicional de buen manejo de medicamentos para el dolor, claro, y por eso, y por eso, obviamente también una una alta satisfacción que las pacientes puedan derivar de de este de este servicio. Este una alta satisfacción y
Johana Karis: las pacientes te lo dicen exacto. [00:11:00] Y aún se han tenido otra experiencia anterior.
Dra. Yarí Vale Moreno: Correcto. Y dime, eh, este Johana, eh que que acompañamiento médico y emocional se ofrece durante y después del proceso.
Johana Karis: Pues mira la paciente de telemedicina. Nosotras la acompañamos que esa otra cosa que dicen que las pacientes de aborto las dejamos al garte y anyway. Las pacientes de telemedicina están conectadas literalmente
Dra. Yarí Vale Moreno: con nosotros.
Yo me río porque yo me imagino ya ose al garte van a estar sino hay una si, si se hace ilegal. Y ahí si van a estar al gaete porque la gente va a estar haciendo que se yo 20,000 cosas que que a otra persona se le ocurran sin ningún guidance. De no es
Johana Karis: que es que me acuer la entrevistas que ha ido a la doctora que han dicho en la cara ese esos tipos de abortos no tienen ninguna ninguna dirección médica.
Y es como que, señora, estás diciendo esto frente a doctora que hace esto anyway la cuestión es que si, o sea [00:12:00] en todo momento, desde el sernimiento yo la llamo. les explico todo al dedillo para que ellas me digan si lo quiero hacer así o no. Verdad o prefiero ir a la clínica y
Dra. Yarí Vale Moreno: definitivamente haces un osea, tú te tomas tu tiempo en ir sobre ese presentimiento.
Y yo te he escuchado validando a la información dada por la paciente, y que eso es así y que, pues, obviamente explicando mucho de lo que conlleva. Ah y otra cosa que
Johana Karis: no dije. Un requisito. Este no es una prueba positiva de embarazo. Ah, claro. Gracias. Porque que me ha pasado que me llegarán el presernimiento y no se han hecho prueba de embarazo.
Sí, eso también. Eso sí, es como básico,
Dra. Yarí Vale Moreno: pero si definitivamente.
Johana Karis: Así que verdad? Nosotras tenemos la aplicación de telemedicina que es HIPAA Compliant la mayoría de las comunicaciones son escritas también. Ellas tienen acceso a la llamada a través del teléfono de telemedicina medicina y la doctora Vale, o sea, literalmente todas las pacientes aborto de la doctora Vale, tienen acceso [00:13:00] directo a la doctora.
Vale, quien es paciente nuestra lo sabe literal. Esa es así.
Dra. Yarí Vale Moreno: Todas mis pacientes tienen mi celular. Y esa es la
Johana Karis: verdad si. Y
Dra. Yarí Vale Moreno: no sabes realmente y debo decir, Que la magnitud de, o sea, de que del mensaje no es una no es un Tsunami de mensaje la yo pienso que en su gran mayoría las pacientes saben este son bien juiciosas al usar el teléfono y saber que tienen el celular.
Pues pues lo utilizan usualmente para emergencia o preguntas, verdad que son válidas definitivos?
Johana Karis: Así que si en resumen, yo le acompaño antes, durante después del proceso, las pacientes ven a las doctoras en tiempo real y tienen acceso así tuvieran que llamar la van a llamar este y luego el seguimiento también se hace a distancia como monitoreo de síntomas prueba de embarazo y y también
Dra. Yarí Vale Moreno: se lo enviamos por el paquete.
La
Johana Karis: prueba
Dra. Yarí Vale Moreno: de embarazo.
Johana Karis: Estamos atentas. Pues que, [00:14:00] por ejemplo, si en el monitoreo de síntomas. Hay algo que no está saliendo? No? Pues entonces la doctora me dice no vamos a enviarle una. sonografía o vamos a enviarle cuantitativa o no disle que venga porque la tengo que chequear, verdad? Que no
Dra. Yarí Vale Moreno: se sienta verdad?
Desamparada y sola, porque no esa no es la intención tampoco. Cuál es la intención de este programa de teleaborto Por qué se te ocurrió a ti?
Johana Karis: Porque en Puerto Rico solamente hay cuatro clínicas y donde
Dra. Yarí Vale Moreno: están esas clínicas
Johana Karis: y en el área metro, hay una necesidad bien grande, especialmente fuera del área metro.
Y aunque parezca increíble y está Isla sea tan pequeña, hay gente que nunca ha venido acá. Y hay gente que no tiene carro y hay gente que ha parido porque no pueden llegar aquí. Correcto, eh? Y yo nunca me voy a olvidar de nuestra primera paciente de telemedicina. Bueno, de la de las primeras dos. Yo me acuerdo.
Una de ellas era de del área sur oeste de la isla, verdad? De un pueblo allá cerca de Mayagüez, Utuado [00:15:00] verdad? Un pueblo cerca de allá y yo me acuerdo que ya me decía si ustedes no hubiesen hecho esto, yo hubiese tenido que parir.
Dra. Yarí Vale Moreno: Literal
Johana Karis: y gracias a la vida los esfuerzo, verdad? Hemos enviado. Yo creo que ya como 300 paquetes no he sacado las estadística.
Pero si yo creo que ya llegamos a los 300 paquetes, casi todos los pueblos, casi
Dra. Yarí Vale Moreno: todos los pueblos de la Isla. Así que eso es algo de verdad que bien nos llegan a orgullo en Darlington, porque pues, hacer esto con un proyecto piloto y que luego pasar hacer parte de los servicios regulares de Darlington este y que que haya sido exitoso, verdad?
Y te iba a preguntar que mitos o miedos has escuchado en torno al aborto por telemedicina medicina. Que cosas que te han dicho las pacientes. Digo, aparte de la clínica telemedicina tenebrosa.
Johana Karis: Pues bien, bien interesante, porque, por ejemplo, también también es una herramienta que han visto [00:16:00] pacientes que ven estos espacios como un espacio entre comillas tenebrosos.
Yo siempre le digo a las pacientes este programa, nosotras lo diseñamos pensando en las que no tienen acceso, verdad a las que no pueden llegar desde lejos. Pero también a las que no pueden venir. Que se yo porque están criando porque no tienen tiempo o porque no quieren pisar este lugar o porque tienen
Dra. Yarí Vale Moreno: problema
Johana Karis: de verdad, de violencia,
Dra. Yarí Vale Moreno: de seguridad,
Johana Karis: lo que sea, eh, y si, y nunca me voy a olvidar de .
una paciente que me dijo es que este yo no quiero ir a un lugar tenebroso. Y yo le explico como que este es un lugar tenebroso. Le digo entiendo de dónde viene esa creencia. Y les digo busca fotos de Darlington pa que veas que bonito es nuestra clínica. Pero volviendo a la pregunta que ella se me olvidó.
Cuál era la pregunta? La verdad este la los mitos, los mitos por uno de los que de los mitos que a mí más [00:17:00] me molesto. Una paciente de telemedicina que ella luego fue a su ginecólogo o no me acuerdo o a su médico de cabecera. Y el médico le dijo como que eso de telemedicina medicina, eso no existe. Yo no sabía ni que existía.
Y entonces se refirió de manera. Como despectiva diciendo que era un proceso inseguro, iresponsable, y y que
Dra. Yarí Vale Moreno: le siempre a la semilla a la paciente de que está haciendo algo. O sea algo que que no, que no está aprobado, ¿ves??
Johana Karis: Incluso la paciente estaba bien. Ella se había hecho seguimiento. sonografía y todo. Y de momento este doctor le dijo que todo estaba mal y nada era como coincidía.
Sí, y y nada. Yo to que base con la paciente, eh? Y pues los datos, como dice alguien por ahí, los datos son los datos. Pues es 98% eficáz. Gracias a la vida nunca hemos tenido ninguna emergencia letal con [00:18:00] ninguna paciente. Todo siempre se puede resolver en el 2% de los casos que puede haber algún fallo. Por ejemplo, este.
Y pues, y pues esto no es nuevo, lo que ya le correcto.
Dra. Yarí Vale Moreno: Si. Sí. Hay mucho, mucha data científica que evidencia que esto es seguro. Y gracias al COVID, verdad? Esto catapultó este, este tipo de servicio va a ser uno mucho más de mucho más volumen este. Yo pienso también que que nada. Una de las cosas así, limitantes puede ser falla del internet, ya este en sitio donde verdad.
Pues el internet no no está tan fluido este, pero por. Por lo demás, yo siempre buscamos una vida de comunicación, ya sea llamando la paciente directamente, aunque me haya visto la cara, pero terminamos la conversación de alguna manera se ofrecen también métodos contraceptivos, verdad? Este si la paciente quiere empezar alguno rápidamente, eh que se le pueda recetar para que la paciente entonces vaya a su ginecólogo o [00:19:00] ginecóloga.
Y
Johana Karis: Yo creo que por esa línea, un asunto de escolaridad, obviamente son personas que, además de tener acceso a tecnología, pues también debe ser personas que puedan manejar la tecnología. Sí, es verdad que sepan leer porque gran parte tienes que leer mucho en este proceso también paciente que estén accesible.
Si como que si a mi me llega una solicitud de una paciente que me dice yo no te puedo contestar el teléfono, los mensajes, yo le digo, pues lo siento mucho, tú no eres una paciente para telemedicina. Eso
Dra. Yarí Vale Moreno: es así porque
Johana Karis: necesita verdad. Una comunicación ción continua así
Dra. Yarí Vale Moreno: y y alguna ley que diga en Puerto Rico sobre el aborto de telemedicina nada.
Johana Karis: Y de hecho, en Puerto Rico, ni siquiera en los medicamentos, es como.
Dra. Yarí Vale Moreno: Si no, no, este está un poco verdad. Anticuado el reglamento en cuanto a eso, pero de
Johana Karis: manera general,
Dra. Yarí Vale Moreno: de manera general
Johana Karis: está facilitado por un médico licenciado. Si.
Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto. Que [00:20:00] se que se está cumpliendo con todos los requisitos. Como bien, mencionaste antes este del reglamento, lo único que se hace de manera remota.
Johana Karis: Bueno, que no lo podemos enviar fuera de Puerto Rico. Exacto. Eso este, eh? Y para no para nosotros la prioridad son nuestra comunidad, nuestra pacientes. Y como hemos funcionado en otro episodio, nosotras siempre vamos a ir by the book, porque nuestra prioridad es mantener este servicio disponible y la clínica abierta como se mantiene la confidencialidad.
Pues, o sea, todo se hace a través de record electrónico. Este que, pues pagamos un software para eso.
Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto.
Johana Karis: El mismo record electrónico que se utiliza en en la clínica. Exactamente el mismo récord. Es eso por de recorre electrónico. También tiene su propio programa de telemedicina.
Dra. Yarí Vale Moreno: Que por ahí las vemos
Johana Karis: por ahí es que es enviarlo enlace y se con está directo a la video llamada y la aplicación de telemedicina medicina que cumple con los requisitos de la ley [00:21:00] HIPAA, verdad?
Y todas son todas son inversiones que hacemos a quien en Darlington, obviamente, para proteger la información, información fácil
Dra. Yarí Vale Moreno: como como debería ser
Johana Karis: definitivo. Que
Dra. Yarí Vale Moreno: ¿Cuánto tiempo dura desde que hacen el primer acercamiento hasta que ttermina todo el proceso? Sí, es una buena pregunta.
Johana Karis: Sí, y es una pregunta que me hace mucho los pacientes, verdad? Eh, eso puede variar, verdad?
Desde el momento que llega a la solicitud. Usualmente yo la contesto bastante rápido en horario laboral, obviamente. Bueno, en horario laboral se contesta las cosas. Este no contestamos sábado y domingo, aunque yo soy bien, Workaholic y eso puede pasar, pero trato de no hacerlo. Este y desde el momento que ella hasta el momento desde el momento que llegar a su hasta el momento, que esa paciente tiene el paquete con ella.
En promedio, puede tomar de cinco a siete días si se envía por el correo. Si la paciente decide hace el pick up, pues eso se puede [00:22:00] reducir a desde el primer desde la primer contacto hasta entregar el paquete. Eso se puede reducir a dos días otro porque que a las pacientes pueden lo podemos enviar por correo postal asegurado o la paciente puede decidir hacer pickup.
También esta ha sido una buena herramienta para. Paciente trabajadoras de crucero.
Dra. Yarí Vale Moreno: Sí,
Johana Karis: este o marinera que tienen el tiempo bien corto para par un momento en Puerto Rico. Pues hacemos todo puerto de medicina y recogen el paquete en el puerto o aquí
Dra. Yarí Vale Moreno: o aquí. Exacto. Eso sí es algo que no. Yo creo que no nos esperábamos esa esa situación.
Pero bueno, no importa si,
Johana Karis: eh, y pues ha sido muy, muy exitoso. Yo no tenía duda.
Dra. Yarí Vale Moreno: Alguna otra cosa que quieras mencionar? Ayuda económica.
Johana Karis: Ah, tenemos, sí, tenemos un fondo específico para el programa [00:23:00] de telemedicina de telemedicina de teleaborto con una organización que se llama eh.
Dra. Yarí Vale Moreno: Aborttion Freedom Fund
Johana Karis: Abortion Freedom Fund. Ellos nos facilitan un budget mensual para apoyar a nuestras pacientes de telemedicina.
Y es y ese fondo es exclusivamente para eh, verdad? Eh cubrir abortos por telemedicina. Así que podemos ayudarla, eh, verdad? Con más del 50% del costo total del servicio, eh? Y por y por regulaciones del fondo, eh? Solamente lo damos a pacientes que tengan ocho semanas o menos. Pero si la paciente tiene entre nueve a 11, podemos.
Buscar los buscar otro fondo y pues, creo que eso es un proceso. Tu no vas a pagar. Pagar el proceso y venir a recoger el paquete no funciona así porque a veces también tenemos esta idea de que verdad ya el proceso que la explique de presentimiento.
Dra. Yarí Vale Moreno: Sí, necesitas el presentimiento. los [00:24:00] laboratorio
Johana Karis: llena el record llena de con médico
Dra. Yarí Vale Moreno: que pues.
A mucha gente le le puedes resultar un poco tedioso, pero es importante porque preservar la salud es lo primordial. Y pues, y pues, necesitamos toda esa información para poder hacerlo
Johana Karis: los consentimientos informado, se recogen igual que una cita presencial.
Dra. Yarí Vale Moreno: Exacto, importante. leerlo la lectura es bien importante en este tipo de modalidades de aborto porque, pues depende mucho también de la de la iniciativa de la paciente y de la oye de las ganas que tenga verdad de hacerlo.
Con rapidez que que preguntaban ahorita cuánto tardaba? Pues también va a depender de con ágil ella se mueva para hacer las cosas
Johana Karis: y y nada para cerrar dos comentarios. Dos comentarios interesantes. Las pacientes de telemedicina leen más mucho más que las pacientes que vienen a la clínica. Eso también me interesante.
Y yo pienso porque en la clínica la enfermera se sientan con cada una mínimo 20 minutos [00:25:00] a explicarles todo. Y en telemedicina nostras explicamos también y y la pero tienes
Dra. Yarí Vale Moreno: razón. Mis intercambios con las pacientes son mucho más cortos que porque ya han leído tanto que y se les recalca tanto y todas las cosas dicho ese de paso, todo lo que se le manda el paquete de todo está escrito también.
Así que. Eso también es algo para la paciente que que sepa que no se tienen que memorizar todos los pasos porque está todo escrito en los papeles. Bien explicado bien hasta con dibujito de Johana. Así que si ha sido, ha sido para nosotros un. verdad a brindar acceso, a pesar de que no podemos abrir otra clínica en otro lado de la isla, por lo honeroso que que resulta definitivamente poder ofrecer esos servicios adicionales.
Pues me me he llenado orgullo, pertenecer a este a este bebé de Johana este. Pero si. Estoy bien contenta con esto.
Johana Karis: Y lo último que quiero decir es que el feedback de las pacientes es excelente, literalmente el 100% de nuestras [00:26:00] pacientes. Y como les dije ya, yo creo que hemos enviado más de 300 paquetes. Han estado satisfecha con el servicio de telemedicina, eh?
Y pues es muy seguro y muy eficaz y una opción.
Dra. Yarí Vale Moreno: Yes. Gracias, Johanna por explicar con tanta claridad y humanidad un proceso que puede generar miedo, pero que también representa libertad, cuidado y autonomía. Para muches, el aborto por telemedicina es legal, seguro y necesario y en Se vale preguntar. Estamos aquí para acompañarte, para darte la información que necesitas y para recordarte que tomar decisiones sobre tu cuerpo también es un acto de amor propio.
Si este episodio te resonó comprártelo con alguien que lo necesite. Y si tienes preguntas, ya sabes que puedes enviarlas por Instagram @darlingtonmedical aquí siempre se vale preguntar. [00:27:00]